jueves, 21 de octubre de 2010

GESTIÓN LOCAL DEL AGUA (GLA)

1.3 GESTIÓN LOCAL DEL AGUA (GLA)
1.3.1 Comunidades de regantes (CR)
1.3.2 Juntas de administradores de servicio de saneamiento (JASS)

1.3 GESTIÓN LOCAL DEL AGUA (GLA)

Auristela Toledo (1990:328) menciona que el grado de eficiencia y precisión de las organizaciones de riego no es igual en todas las comunidades, esta es mas fina y activa cuando el recurso es escaso y cuando el agua es destinada a cultivos básicos para la subsistencia, en este caso la organización del riego abarca, la comunidad, sectores, fuentes y reservorios; en cambio cuando es para cultivos de cosecha temprana que subsidian a los cultivos de secano funcionan solo a nivel de los sectores.
Para un sistema tradicional de riego los usuarios plantearon criterios generales para organizar el riego entre los que se tiene:
· El conocimiento de las fuentes y reservorios y la naturaleza de los suelos a ser irrigados.
· El conocimiento del grado de resistencia de los cultivos con referencia a las heladas (estaciones climáticas) según su ubicación, en pendientes o aéreas llanas.
· Conocimiento de las ventajas de control vertical del riego para optimización del agua.
· Criterio de igualdad que sustenta en que el agua debe favorecer a todos los comuneros por ser medio de subsistencia.

Toledo, Auristela. “Conocimiento para la producción de subsistencia”. En Villasante, M. y Vroonhoven, L. Desarrollo auto sostenido andino. Cusco: Instituto de investigación UNSAAC -IIUN – NUFFIC. 1990.


1.3.1 COMUNIDADES DE REGANTES (CR)

Las comunidades de regantes son corporaciones de derecho público, adscritas a los organismos de cuenca, que se encargan de organizar los aprovechamientos colectivos de aguas públicas, superficiales y subterraneas que le son comunes. Se trata de organizaciones de riego y de origen milenario basados en sistemas de ayllus, son agricultores comuneros se agrupan con la finalidad de autogestionarse para distribuir el agua de riego de un modo eficaz, ordenado y equitativo entre sus miembros.
Desde el punto de vista organizativo las comunidades de regantes se componen de los siguientes cuerpos:
· La asamblea general o junta general, compuesta por todos los comuneros o usuarios. Es la máxima autoridad, el órgano soberano de la comunidad al que le corresponde la gestión de funciones legislativas. También le corresponde la elección de los representantes para el sindicato de riegos y aprobar o no los planes de gestión, presupuestos etc.
· La junta de gobierno o sindicato de riegos es el cuerpo ejecutivo de la comunidad. Su principal función es la supervisión y ejecución directa de los trabajos aprobados por la asamblea.
· El jurado de riegos es el órgano judicial, el que impone sanciones. Su principal función es el arbitraje entre regantes en lo que se refiere al uso y aprovechamiento de las aguas de la comunidad.

Gestión del riego, debe indagarse sobre la conformación de la organización de usuarios, las normas culturales para la selección de autoridades, los criterios utilizados para la distribución del agua, los turnos de riego, los pagos por derecho de riego, y sobre los instrumentos de gestión de los cuales dispone el Comité de Regantes, como son el reglamento de riego, el padrón de usuarios, el diagrama o plano de la infraestructura de riego, y los libros de Actas y de Caja.

GPER INKA, ITDG, IMA y CCAIJO. "Proyectos de riego en comunidades campesinas andinas: una propuesta metodológica de seguimiento y evaluación". Cusco 2000.

1.3.2 JUNTAS DE ADMINISTRADORES DE SERVICIO DE SANEAMIENTO (JASS)
La JASS es una Asociación que se encarga de la prestación de los servicios de saneamiento en los centros poblados y comunidades rurales. Se llama servicios de saneamiento a los servicios de agua potable, disposición de excretas (letrinas) y eliminación de basura (Decreto Ley Nº 26338, Decreto Supremo Nº 24-94-PRES).

La JASS es importante porque cuando está bien organizada, y cuando se administran, operan y mantienen eficientemente los servicios de saneamiento, se contribuye a mejorar la calidad de vida en la comunidad.

Organización
Asamblea general.- Es la autoridad máxima de la JASS, la conforman todos los usuarios inscritos en el padrón de asociados. La Asamblea se reúne en forma ordinaria por lo menos tres veces al año y en forma extraordinaria cada vez que lo considere necesario.
Fiscal.- Supervisa y fiscaliza la labor del Consejo Directivo.
Consejo Directivo.- Es el grupo de personas elegidas por la Asamblea General que se responsabilizan de la administración de la JASS.

De los asociados.- Los asociados son los comuneros que participan en las faenas de construcción del sistema. También son aquellas personas que, sin haber participado en las faenas de construcción, han pagado su cuota de inscripción. Todo asociado está inscrito en el padrón de Asociados de la JASS. Cada vivienda tiene derecho a un punto de agua y solo puede inscribir a un usuario en la JASS.

El Consejo Directivo
El Consejo Directivo es la instancia responsable de la administración de la JASS.
Tiene la finalidad de asegurar la calidad del servicio y una buena gestión y administración. Sus miembros son elegidos por la Asamblea General por un periodo de dos años y son responsables de manera conjunta de las decisiones que tomen. Estos son cinco:
El Presidente
El secretario
El tesorero
Dos vocales

Funciones del Consejo Directivo
· Administrar el servicio de saneamiento
· Elaborar el plan anual de trabajo, presupuesto y cálculo de la cuota familiar
· Cautelar el patrimonio de la JASS
· Aprobación de la solicitud de inscripción de nuevos socios
· Aplicar sanciones a los asociados
· Contratación de personal
· Supervisión de las obras y mejoramiento del servicio
· Coordinación con diversas instituciones
· Elaboración del informe anual
· Organización de las campañas de limpieza comunal y otras funciones


La supervisión incluye:
Supervisión de las obras de ampliación y/o mejoramiento del servicio.- Se refiere a la vigilancia del trabajo durante la ampliación del sistema y/o mejoramiento del servicio.

Supervisión de las instalaciones de conexiones domiciliarias de agua y saneamiento.-Es la actividad que permite relacionarnos con los usuarios del sistema y verificar el uso adecuado del lavadero, de la letrina familiar y del pozo de relleno para la basura. Es una oportunidad para sensibilizar al asociado y su familia sobre sus derechos, obligaciones y prohibiciones.

Guía para juntas administradoras de agua y saneamiento (JASS) y entidades afines. OPS. Lima 2005

AGUA PARA USO DOMESTICO

1.2 AGUA PARA USO DOMESTICO

1.2.1 Agua para consumo

1.2.2 Agua para higiene

1.2.3 Aguas servidas

SISTEMA INNOVADO DE RIEGO (RIEGO POR ASPERSIÓN)

SISTEMA INNOVADO DE RIEGO (RIEGO POR ASPERSIÓN)

1.1.2 SISTEMA INNOVADO DE RIEGO (RIEGO POR ASPERSIÓN)
El riego por aspersión (RPA) para el área rural tiene sus antecedentes en América del norte y en algunos países europeos en la década de 1920, pero su aplicación a las grandes redes se produjo alrededor de la década de 1950, después de la segunda guerra mundial.

1.1.2.1 TIPOS

a) Sistema convencional de RPA
La instalación convencional del RPA comprende: una estación de bombeo y de compresión a partir de una caída de agua; unos conductos bajo presión, fijos y subterráneos, que encauzan el agua hacia una toma a pie de parcela, y aparatos de aspersión. Es a nivel de estos aparatos donde se observa una gran diversidad, tanto según el grado de evolución de las técnicas, como según el tamaño de las parcelas por abastecer.

El típico sistema convencional de RPA tiene tres componentes:
· El grupo de bombeo fijo o móvil, cuya elección de la forma como se capta el agua (pozos, ríos, etc.), el caudal y la presión necesaria. La elección del sistema de accionamiento de la bomba es a motor térmico o eléctrico.
· Tuberías de transporte de agua, desde el lugar de bombeo a la parcela.
· La distribución parcelaria del agua sobre el suelo mediante una serie de aparatos como tuberías perforadas y aspersores.

Gonzales, José. Organización social y adopción del riego por aspersión en la cuenca del rio Mapacho. Cusco: Instituto de investigación Universidad y Región IIUR. UNSAAC. 2000.

Para el GPER INKA (2000), la puesta en operación de los primeros sistemas de aspersión permitió verificar muchas deficiencias en la concepción, planteamiento hidráulico y diseño del equipo móvil. Las causas fueron la escasa participación del usuario en acciones y decisiones en todas las fases del proyecto y la poca adaptabilidad de los planteamientos y diseños hidráulicos al esquema tradicional de riego. Los posteriores proyectos ejecutados por autoayuda fueron superando estas deficiencias, que permitieron alcanzar mayores ventajas respecto al sistema de riego tradicional

b) Sistema campesino de RPA
Salcedo (1995) señala que los resultados favorables obtenidos con los sistemas de aspersión ejecutados por Autoayuda, que para Gonzales (2000) se denomina sistema campesino de RPA, con respecto a otras modalidades de proyectos, se deben a la participación del usuario en la concepción y todas las fases del proyecto. Salcedo afirma que “Ello permite el conocimiento integral del sistema de aspersión, facilitando su pronta adaptación. Ahora con mayor certeza podemos expresar que el riego por aspersión es una alternativa viable para aliviar la escasez del agua en la sierra peruana”

Salcedo, Carlos. Riego por aspersión en los Andes. ITACAB, Lima: 1995.

Para Gonzales Ríos (2000:56), El sistema campesino de RPA, para realizar las mismas funciones del sistema convencional, se basa en la experiencia y sentido común, el campesino adapta o adecua el RPA convencional e implementa su propia versión, sin incluir el grupo de bombeo fijo o móvil del típico sistema convencional de la aspersión. Entre las principales características Gonzales (2000:63) menciona:
· El sistema campesino de RPA presenta variantes, producto de la adecuación a la topografía y presión del agua.
· El riego se produce a presión natural del agua solo por cambio de altura (gravedad) sus componentes son: La fuente de abastecimiento de agua, la cámara de carga, el sistema de conducción de agua y los aspersores.
· Por forma de instalación y operación, es un subsistema portátil, apropiado para parcelas de topografía y extensión heterogénea, con pendiente y deferentes niveles ubicados en distintos pisos ecológicos.
· Es una adecuación de la tecnología moderna a la realidad de los comuneros.

Por ultimo, para el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Integral de Mejoramiento de Viviendas y Pueblos Rurales (Mejorando Mi Pueblo), manifiesta que el centro conceptual del Programa se ubica en dos nuevas aproximaciones temáticas, La Nueva Ruralidad y el urbanismo rural. Según Lama (2006:13), la Nueva Ruralidad incorpora el enfoque de sostenibilidad ambiental, expresado en los conceptos de agro ecología y riego tecnificado, aunando los conceptos de articulación a los mercados, de integración al desarrollo competitivo de cadenas productivas.

Lama, Cesar. Mejorando mí pueblo. Visión y perspectivas del programa de mejoramiento integral de viviendas y pueblos rurales. Lima: MVCS. 2006.

Pero también, es importante mencionar que los objetivos de un sistema de riego tecnificado (RPA) son por lo general controversiales e involucran diferentes grupos de interés. Los objetivos de aumentar la productividad y la seguridad alimentaria, reducir la pobreza, inclusive aumentar la estabilidad social y política, no se logran todos simultáneamente. Así, los resultados de proyectos de riego son por lo regular mixtos y desiguales. La problemática de los impactos de cambios técnicos e institucionales en el manejo de agua de riego se complejiza aún más cuando nos aproximamos a ecosistemas de montaña.

ITDG y GRADE. “Riego, pobreza rural y ambiente en el sur andino: ¿son los vínculos positivos o negativos?”. En. WWW. RIMISP.COM

Para el ITDG (2000) La introducción del riego por gravedad en pequeña escala no aparenta traer consecuencias ambientales negativas (más allá de la intensificación del uso del suelo), al mismo tiempo que genera cambios en la productividad a nivel de la finca y cambios en la cédula de cultivos. Sin embargo, no todos los comuneros tienen agua de riego, ni la misma calidad de tierra, y en estas condiciones pocos logran introducir el riego por aspersión. Por lo que para el ITDG, GPER INKA y otros, resulta importante evaluar las interrelaciones entre los cambios en la productividad, la equidad y la sostenibilidad de los sistemas de producción fruto de cambios en el manejo del agua de riego en familias comuneras. Y para la presente Investigación, la evaluación se desarrolla en el predio habitacional y los cambios en las condiciones de habitabilidad producto del uso de este sistema de riego innovado (RPA).

jueves, 14 de octubre de 2010

LOS RECURSOS NATURALES

IV. LA HABITABILIDAD EN UNA COMUNIDAD CAMPESINA C.C.

A.- LOS RECURSOS NATURALES

1 EL AGUA

1.1 AGUA PARA RIEGO
1.1.1 Sistema tradicional de riego (Riego por gravedad)
1.1.2 Sistema innovado de riego (Riego por aspersión)

1.2 AGUA PARA USO DOMESTICO
1.2.1 Agua para consumo
1.2.2 Agua para higiene
1.2.3 Aguas servidas

1.3 GESTIÓN LOCAL DEL AGUA (GLA)
1.3.1 Comunidades de regantes (CR)
1.3.2 Juntas de administradores de servicio de saneamiento (JASS)


A.- LOS RECURSOS NATURALES

Es un hecho que las actividades que desarrollan un determinado grupo humano cumplen un papel fundamental para habitar un determinado lugar, y para una comunidad campesina la producción agropecuaria que según Gonzales de Olarte (1994:81), se basa en la producción familiar organizada sobre la base de un acervo de recursos familiares y comunales. La importancia relativa de cada uno de estos recursos define, en gran medida, el tipo de relaciones de producción predominantes y constituye la base de distribución de ingresos y productos. Los principales recursos son: las tierras cultivables, los pastos naturales, el ganado, el agua y la infraestructura de riego.

González de Olarte, Efraín. En las Fronteras del Mercado. Economía política del campesinado en el Perú. Lima: Instituto de estudios peruanos. 1994.

Los campesinos tienen “libre acceso” a algunos de estos recursos, como el agua, los peces de los ríos y lagunas, la vegetación silvestre, que son bienes públicos dentro de la comunidad y bienes privados fuera de ella. En cambio los recursos de propiedad privada actual como tierras, pastos naturales y ganado son el resultado de un largo proceso histórico de las relaciones conflictivas entre hacendados y campesinos y entre los mismos campesinos (Glave 1988, Bonilla 1989)

1 EL AGUA
Siguiendo a Gonzales de Olarte (1994) dentro de la propiedad y posesión de los recursos productivos, el agua es considerada como el principal bien público, además de que siendo un recurso abundante en volumen anual, es temporalmente escaso para fines productivos, dada la estacionalidad y la topografía serrana. En consecuencia, las lluvias fijan los periodos de cultivo de cultivo en la agricultura, los de engorde y reproducción del ganado y la cría de peces en ríos y lagunas (pág. 92). En general, el problema del agua es la falta de infraestructura adecuada para riego, para la pesca y para generar energía, es decir es un problema de des utilización de un recurso por falta de capital. (pág. 93)


1.1 AGUA PARA RIEGO
El riego en la agricultura representa una alternativa para incrementar la producción de alimentos y el rendimiento en cultivos, y éste puede duplicarse en relación con el máximo que se obtiene bajo temporal (época de lluvias).

1.1.1 SISTEMA TRADICIONAL DE RIEGO (RIEGO POR GRAVEDAD)
El riego por gravedad se remonta a tiempos inmemorables en sociedades basadas en el regadío a gran escala. Las técnicas de riego por gravedad son múltiples (irrigación por inundación, por escorrentía, por infiltración), pero presentan bastantes características comunes “particularmente su bajo costo de aplicación, por cuanto el agua llevada a cabecera de parcela se distribuye por la simple utilización de la pendientes topográficas, sin la ayuda de ningún material distribuidor, siendo la misma agua su propio vehículo” (Gonzales, 2000:52). Pero todos estos procedimientos exigen considerables volúmenes por unidad de superficie y exigen estar conectados a las redes de filtración destinadas a la evacuación de los excesos de agua vehicular a menudo cargada de sales.

Gonzales, José. Organización social y adopción del riego por aspersión en la cuenca del rio Mapacho. Cusco: Instituto de investigación Universidad y Región IIUR. UNSAAC. 2000.

1.1.1.1 TIPOS
Para el caso de las comunidades campesinas del Cusco, los sistemas que se conocen y que son constantemente utilizados son:

a) Riego con aguas represadas, que se manifiesta a través de dos modalidades:

Riego por Qochas (lagunillas artificiales) las Qochas, son reservorios o depósitos mayores que son construidos aprovechando las depresiones naturales adicionando a estos, muros de piedra con barro o simplemente con terrones de gramíneas o champas, se ubican en los sectores mas altos de la comunidad y acumulan las aguas pluviales estacionales (lluvias y escorrentías) a través de acequias que colectan estas aguas a lo largo de las montañas adyacentes a la Qocha. (Toledo, 1990: 248). Este sistema permite proveer el agua para el riego en aquellas áreas en las que este recurso es casi nulo. Este tipo de irrigación que anualmente se realiza entre mediados de julio y comienzos de agosto es utilizado solo para la preparación de la tierra para la siembra. En los años secos el reparto del volumen de agua alcanza para irrigar extensiones aproximadamente de 150 m2., en cambio en los años lluviosos se podrá irrigar parcelas de 1000m2 (algo más de la tercera parte de un topo).

Riego por Kontos,
son construcciones a la idea de pequeños reservorios, ejecutadas en la parte inferior de cada manantial (pukyo) para una acumulación diurna y nocturna de aguas provenientes de manantiales cuyo caudal son menores a los 3 litros por segundo, estos reservorios a su vez tienen la capacidad de acumular aproximadamente 20 m3 de agua en 12 horas. Los Kontos al igual que las Qochas están ubicados en las partes de mayor nivel a las áreas a ser irrigadas, la regulación de las cantidades de aguas a ser utilizadas es acordado anualmente en base al caudal de los manantiales, pudiendo ser por numero de días o numero de kontos, con los que se llega a irrigar en el mejor de los casos, a una extensión de medio topo (1500 m2. Aprox.) (Toledo, 1990: 248)

b) Riego con aguas superficiales,
las aguas para este sistema se originan en riachuelos que tienen volúmenes mayores a los 10 litros por segundo, son utilizados directamente a través de acequias (canal a tajo abierto) de distribución sin represamiento previo. Denominadas como Pureq Unu “aguas que discurren permanentemente” porque recorren directamente a las parcelas y facilitan la irrigación debido a su mayor volumen. Su distribución se hace por horas o días y en relación a las unidades de riego que llegan a ser de 1 Topo (3350 m2).

Toledo, Auristela. “Conocimiento para la producción de subsistencia”. En Desarrollo auto sostenido andino. Cusco: Instituto de investigación UNSAAC -IIUN – NUFFIC. 1990.

Por lo mismo, la tradición de riego en los valles interandinos del Perú tiene siglos de antigüedad. En la actualidad numerosas comunidades campesinas conservan ésta herencia y tienen modalidades de organización complejas para la limpieza y mantenimiento de sus canales de riego y para la distribución del recurso agua entre los usuarios.

En el 2000, según el Grupo Permanente de Estudios sobre Riego (GPER INKA) las instituciones dedicadas a la promoción del desarrollo rural en el ámbito de la denominada Región Inka en la década del 1990, han aprendido poco a poco a reconocer la importancia de ésta tradición y a engarzar sus propuestas técnicas dentro de las organizaciones propias de la cultura campesina.

GPER INKA, ITDG, IMA y CCAIJO. "Proyectos de riego en comunidades campesinas andinas: una propuesta metodológica de seguimiento y evaluación". Cusco 2000.

jueves, 7 de octubre de 2010