jueves, 24 de junio de 2010

LA IDEA DE INVESTIGACIÓN

Es conocido el hecho que a nivel mundial los países desarrollados apoyen a los países subdesarrollados o en de vías de desarrollo, para que sus habitantes alcancen una calidad de vida, siendo uno de esos casos es el de la cooperación internacional. La organización cristiana humanitaria World Vision, desde 1954, esta dedicada a trabajar con los niños, niñas, las familias y comunidades para reducir la pobreza y la injusticia; por lo mismo entre sus trabajos cuentan con programas de desarrollo de acuerdo al contexto a través de proyectos de educación, salud, desarrollo económico, microfinanzas, agua y saneamiento y agricultura.
En ese sentido, la institucion World Vision tiene una activa participación desde 1999 a través de la Asociación Ricchary Ayllu de Lamay, en 14 comunidades del Distrito de Lamay, provincia de Calca – Valle sagrado de los Incas, Cusco; y durante la década de trabajo, en las comunidades se ha promovido programas orientados a incrementar la “seguridad alimentaria” que contribuye a mejorar las condiciones de provisión de alimentos y estado nutricional de niños menores de 5 años de edad, a través del incremento en la frecuencia de consumo de alimentos de origen animal y vegetal, junto a un posible incremento en el ingreso familiar al mejorar la producción agropecuaria. Para esto, las familias han recibido capacitación sobre: técnicas agro-ecológicas de cultivo e instalación de infraestructura de riego para la diversificación productiva de pastos asociados, biohuertos y plantas medicinales; instalación de infraestructura para la crianza de animales menores y mayores -corrales mejorados-con adecuada sanidad y alimentación, la transformación de residuos sólidos de los animales para la generación de alternativas de energía y abono organico, la dotacion de agua y saneamiento básico junto a fortalecimiento de habitos saludables para ordenar la vivienda a través de las ideas de permacultura. Estas experiencias -a ecepcion de los pastos asociados- son aplicados en la parcela que usa el comunero para su vivienda, logrando así, un cambio significativo en la imagen del uso del predio.
Por otro lado estas iniciativas, junto al trabajo de la UNICEF para disminuir la desnutrición cronica infantil, logro en los últimos años que la comunidad de Chumpe de Lamay ganara en diciembre del 2007 el premio "Vigilancia del Crecimiento y Desarrollo Temprano de la Niñez", concurso organizado por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenam) y promovido por la “Estrategia Nacional CRECER” cuyo eje es la lucha contra la pobreza y desnutrición crónica infantil del país. Al mismo tiempo, este modelo de intervención de Ricchary es desarrollado por otras ONG´s, en otros lugares del país y con enfoques similares, como es el caso de “Caritas del Perú” y “Care” en coordinación con el Ministerio de Salud a través del programa “Familias y viviendas saludables”, el “Instituto para una Alternativa Agraria-IIA” en Cusco, el programa “Corredor Cusco-Puno”, además de las agencias de turismo que bajo el modelo de “Turismo Vivencial” generan el cambio de la vivienda, con la finalidad de mejorar las condiciones de habitabilidad de la vivienda para las actividades domesticas.
La cuestión es que la mayoría de las instituciones privadas y ahora también las del Estado a través de sus políticas sociales, con el fin de lograr las mejoras en las condiciones socioeconómicas de las familias rurales que les permita gozar de una mejor calidad de vida, no han evaluado los desenlaces que provocan los cambios en la infraestructura física espacial de la vivienda producto de los ideales de desarrollo rural, consecuencias que están relacionadas primero con el manejo del uso de los recursos suelo (parcela, chacra) y agua, y su impacto en la adecuada organización de la estructura física para la comunicación (calles) por las que se conducen las redes de saneamiento básico (agua y desagüe) y electrificación, la organización espacio-funcional en el predio al ser planteada la consolidación de las edificaciones progresivamente, la densificación a través de nuevas edificaciones con el nuevo “tipo” de vivienda que se gesta, las tecnologías constructivas pertinentes, y sobre todo, si esta manera de trabajar con la vivienda rural -que no es solo las edificaciones para habitar- es sostenible, como modelo que contribuya al desarrollo rural, y si es replicable en los diferentes tipos de comunidades campesinas o distritos rurales.
Estas son algunas interrogantes que me motiva a investigar la vivienda rural y su cambio -evolución- a través de los patrones de su organizacion espacial, porque como menciona Rapoport (2003:18) “Lo que sí sugiero es que el resultado de los cambios (si ellos contribuyen o no a crear un entorno “mejor”) depende del estilo de vida, las normas y convenciones sociales, el grado de aculturación, el desarrollo de nuevos mecanismos sociales, valores, normativas, ideales, etc. Al modificarse estos parámetros, varía la evaluación de entornos y de sus cambios y, entonces, también el grado de aceptación y de deseabilidad del entorno”. Ademas, porque estos modelos ya han sido mencionados por expertos como Mayer (2004: 46-47) “El modelo casa se expande a través de la diversificación, la corporación crece mediante la especialización…Una chacra es un ecosistema modificado dentro de su entorno medioambiental: sus productores son plantas y animales, no maquias; y su sostenibilidad depende del reciclaje de materiales”.

jueves, 17 de junio de 2010

EL DISCURSO

Para analizar la evolución que la vivienda y sus patrones de organización espacial -ubicada en una comunidad campesina- es de importancia contemplar la idea con la que parte Díaz (1996:3) para aproximarse a este tipo de escenario, “La vivienda popular vernacular rural frecuentemente ha sido desestimada; esta indiferencia por parte de la cultura arquitectónica oficial, ve solo cabañas o chozas, donde hay arquitectura, con mucho que enseñarnos”. Por otro lado, es conocido que la población rural de condiciones socioeconómicas pobre y extrema pobre, desde inicios del siglo XX ha realizado una constante migración hacia las ciudades buscando mejorar su calidad de vida. En ese sentido, esta población rural que ocupo el suelo de las expansiones urbanas logro configurar nuevos asentamientos, motivo por el cual recibió numerosos estudios, siendo Jhon Turner (1969), quien se aparto de la clásica visión de las escuelas urbanísticas, al sustentar una “Nueva visión del déficit de vivienda" proponiendo su hipótesis sobre “el valor de una vivienda, o mas bien del ambiente de la vivienda, es la cualidad con que esta responde a la situación de la vida de una persona dentro de una familia, en una comunidad local: la realidad del ambiente de la vivienda, en otras palabras esta en sus atributos tal como son experimentados y percibidos y no en su forma o condición física”. (Calderón y Maquet 1990: 40). De esta manera Turner otorgaba un nuevo instrumento para abordar la producción física de la población –rural de inicio- que adquiría costumbres urbanas; luego al profundizar la caracterización de la vivienda, en su libro “Todo el poder para los usuarios” (1977: 79), formula que “los verdaderos valores son aquellos basados en las relaciones entre los elementos que intervienen en la vivienda: los actores, sus actividades y sus logros...El usuario observa estas funciones de manera flexible, de modo tal que pueda adecuarlos a las necesidades impuestas por su ciclo vital familiar”; de este modo "el sujeto o el actor busca en la casa antes que una expresión física tangible, la materialización de tres funciones: la cobertura o abrigo, la seguridad de tenencia y la ubicación o emplazamiento" es mencionado por (Calderón y Maquet, 1990:40). Acercándonos más, a las características que las comunidades campesinas llegaron a manifestar en su migración a la ciudad, el trabajo de Villegas en Cusco ofrece un estudio en los sectores urbanos populares de la ciudad, logrando tipificarlos como "asentamiento urbano cuyas características básicas consisten en: la autogestión de su proceso, autoconstrucción directa o dirigida de sus viviendas, adopción de las tecnologías y materiales tradicionales o dominantes y la autofinanciación básica de los costos de sus procesos constructivos” .Además menciona que no se debe obviar que para el poblador la relación con su casa seda a través de "la organización de relaciones, número y usos de los espacios; la relación con su experiencia vivencial de lo que significa casa, la manera de utilizarla y construirla; y por ultimo, el conjunto de valores representativos y símbolos que pretenda otorgarle" (Villegas, 1990:37-49). Con estos antecedentes del accionar de la población rural en su incursión por la ciudad -desde la década de los 40 del siglo pasado- con la obligada tarea de manifestar la construcción de la vivienda y de los asentamientos urbanos del tipo popular: Barriadas en Lima; AA.HH., Pueblo joven o Asociaciones Pro Vivienda en Cusco, habiendo logrado producir la población condiciones socio-espaciales que iban en contra del modelo formal de la ocupación del suelo.
El interés del presente trabajo de investigación es conocer dicho accionar de la poblacion rural, pero ahora en ámbito rural, hábitat que históricamente ha sido el lugar de sus orígenes . Por lo mismo, ahora se identifica que la población rural y en especial una porción elevada de la población de las comunidades campesinas se encuentra en una condición socioeconómica de pobreza, y que producto de las reformas estructurales sobre la propiedad de la tierra –reforma agraria- no han podido salir de esa situación a pesar de estar haciendo uso de la tierra bajo el modelo del minifundio, que a decir de los expertos “El minifundio esta allí y no puede ser ignorado. Requiere de aproximaciones creativas, y el camino lo pueden estar mostrando los propios minifundistas. La información censal y los estudios de casos confirman que un porcentaje variable pero significativo de los ingresos de las familias minifundistas proviene de una diversidad de actividades urbanas y rurales. Ello contribuiría a reducir las migraciones hacia las ciudades, que no tienen la capacidad de ofrecer mejores empleos” (Eguren, 2006:26), continua sugiriendo que “Se aprovecharían dos ventajas del minifundio: la fuerza laboral que ya tiene cubierta parte de sus ingresos, provenientes de su parcela, y que esta la provee de vivienda (y si forma parte de una comunidad campesina, además de una red social de referencia)”. Otros concluyen que dentro de sus actividades más representativas en el uso de la tierra se halla “La producción familiar” porque “cada comunidad campesina se organiza sobre la base de un acervo de recursos familiares y comunales. La importancia relativa de cada uno de estos recursos define, en gran medida, el tipo de relaciones de producción predominantes y constituye la base de la distribución de ingresos y productos” (González de Olarte, 1994:81); además, hay que mencionar las características que se pretende que realicen basadas en exitosas experiencias privadas como “La gestión predial o de productores-vecinos rurales, que es un proceso de carácter familiar que se desenvuelve desde las parcelas o lotes de familias aplicables a los lotes que podrían formar una parte de un pueblo rural” (Lama, 2006:65). Acercándonos mas a la vivienda, para Mayer “El modelo casa se expande a través de la diversificación, la corporación crece mediante la especialización…Una chacra es un ecosistema modificado dentro de su entorno medioambiental: sus productores son plantas y animales, no maquinas; y su sostenibilidad depende del reciclaje de materiales” (Mayer, 2004: 46-47).

Para conocer la evolución de una de las edificaciones que alberga parte de esas actividades -la vivienda- seguimos a Rapoport cuando menciona que: “Lo que sí sugiero es que el resultado de los cambios (si ellos contribuyen o no a crear un entorno “mejor”) depende del estilo de vida, las normas y convenciones sociales, el grado de aculturación, el desarrollo de nuevos mecanismos sociales, valores, normativas, ideales, etc. Al modificarse estos parámetros, varía la evaluación de entornos y de sus cambios y, entonces, también el grado de aceptación y de deseabilidad del entorno”. (Rapoport, 2003:18). Continuando con ese enfoque, los parámetros actuales del escenario rural sobre los que se desarrollan las comunidades campesinas, están bajo la presión del accionar del Estado y las ONG´s con diversas actividades en la misión de mejorar sus condiciones socioeconómicas, incidiendo en la modificación de sus conciencias, lo cual generará cambios y transformaciones en la forma de configurar el hábitat, y dentro de ellos las edificaciones para habitar –vivienda-; por lo mismo se considera que esta evidencia debe ser analizada, sintetizada y comprobada. Frente a esta situación, partimos por enunciar que los habitantes de las comunidades campesinas -al igual que la población de la ciudad- determinan los parámetros de las edificaciones por el uso de la conciencia; así, nos acercamos a Caniggia y Maffei, quienes mencionan que para estudiar las edificaciones se debe “actuar críticamente orientando la conciencia critica al examen de los comportamientos de quien actuó en el pasado mediante la conciencia espontanea, y desde el examen de la conciencia espontanea todavía activa, y oculta, velada, en los productos contemporáneos por una conciencia critica oponente…actuar implica un rendimiento, y este debe ser proporcionado desde la dialéctica entre producto y ambiente, según el tiempo y el modo de reacción del ambiente” (Caniggia y Maffei, 1995:28); esto podremos realizarlo, si analizamos los espacios existenciales junto a los diferentes tipos de edificaciones para habitar, que han construido las comunidades campesinas porque “El concepto de espacio es muy apropiado para el análisis del medio ambiente humano... porque sobre a base de una teoría del espacio existencial, el espacio arquitectónico puede ser interpretado como una concretización de esquemas ambientales o imágenes que son una parte necesaria de la orientación general del hombre o de su estar en el mundo” (Norberg-Shulz, 1975:7).

martes, 15 de junio de 2010

Párrafos de los documentos

1. Jhon Turner en su articulo sobre la “Nueva visión del déficit de vivienda, (1969)” propone su hipótesis sobre “El valor de una vivienda” al sostener que: “el error corriente es la evaluación cuantitativa de la vivienda, en términos de su apariencias físicas; en cambio el valor de una vivienda, o mas bien del ambiente de la vivienda, es la cualidad con que esta responde a la situación de la vida de una persona dentro de una familia, en una comunidad local: la realidad del ambiente de la vivienda, en otras palabras esta en sus atributos tal como son experimentados y percibidos y no en su forma o condición física”. Calderón, J. y Maquet, P. (1990: 40).
Profundizando su caracterización de la vivienda, Turner en su libro “Todo el poder para los usuarios” (1977: 79), formula que “los verdaderos valores son aquellos basados en las relaciones entre los elementos que intervienen en la vivienda: los actores, sus actividades y sus logros”. De este modo el sujeto o el actor busca en la casa ates que una expresión física tangible, la materialización de tres funciones: la cobertura o abrigo, la seguridad de tenencia y la ubicación o emplazamiento. El usuario observa estas funciones de manera flexible, de modo tal que pueda adecuarlos a las necesidades impuestas por su ciclo vital familiar. Calderón, J. y Maquet, P. (1990: 40).
2. “Actuar críticamente orientando la conciencia critica la examen de los comportamientos de quien actuó en el pasado mediante la conciencia espontanea, y desde el examen de la conciencia espontanea todavía activa, y oculta, velada, en los productos contemporáneos por una conciencia critica oponente…actuar implica un rendimiento, y este debe ser proporcionado desde la dialéctica entre producto y ambiente, según el tiempo y el modo de reacción del ambiente a ese producto con el fin de restablecer un estado de equilibro” Caniggia y Maffei (1995:28).
3. “La vivienda popular vernacular rural frecuentemente ha sido desestimada; esta indiferencia por parte de la cultura arquitectónica oficial, ve solo cabañas o chozas, donde hay arquitectura, con mucho que enseñarnos” Díaz (1996:3).
4. “El minifundio esta allí y no puede ser ignorado. Requiere de aproximaciones creativas, y el camino lo pueden estar mostrando los propios minifundistas. La información censal y los estudios de casos confirman que un porcentaje variable de pero significativo de los ingresos de las familias minifundistas proviene de una diversidad de actividades urbanas y rurales. Ello contribuiría a reducir las migraciones hacia las ciudades, que no tienen la capacidad de ofrecer mejores empleos… “Se aprovecharían dos ventajas del minifundio: la fuerza laboral que ya tiene cubierta parte de sus ingresos, provenientes de su parcela, y que esta la provee de vivienda (y si forma parte de una comunidad campesina, además de una red social de referencia)” Eguren (2006: 26).
5. “La producción familiar en cada comunidad campesina se organiza sobre la base de un acervo de recursos familiares y comunales. La importancia relativa de cada uno de estos recursos define, en gran medida, el tipo de relaciones de producción predominantes y constituye la base de la distribución de ingresos y productos” González de Olarte (1994: 81).
6. “…para cada pueblo corresponde una solución particular, considerando su escala y sus posibilidades físico ambientales”…“La gestión predial o de productores-vecinos rurales, proceso de carácter familiar que se desenvuelve desde las parcelas o lotes de familias aplicables a los lotes que podrían formar una parte de un pueblo rural” Lama (2006: 60, 65).
7. “La tipología tiende el puente desde las ideas de arquitectura hacia la propia disciplina; establece el contacto entre la sociedad y la arquitectura”…“Entiendo por Tipología en arquitectura la disciplina que estudia los tipos arquitectónicos, mediando entre Arquitectura y Sociedad” Martín Hernández (1984: 1, 2).
8. “El modelo casa se expande a través de la diversificación, la corporación crece mediante la especialización…Una chacra es un ecosistema modificado dentro de su entorno medioambiental: sus productores son plantas y animales, no maquias; y su sostenibilidad depende del reciclaje de materiales. Cuidar de semejante proceso requiere de habilidades, sensibilidades e intuiciones distintas de aquellas involucradas en la administración de una fabrica textil o un banco”. Mayer (2004: 46-47).
9. “El concepto de espacio es muy apropiado para el análisis del medio ambiente humano. Sobre a base de una teoría del espacio existencial,… el espacio arquitectónico puede ser interpretado como una concretización de esquemas ambientales o imágenes que son una parte necesaria de la orientación general del hombre o de sus estar en el mundo” Norberg-Shulz (1975: 7).
10. “Lo que sí sugiero es que el resultado de los cambios (si ellos contribuyen o no a crear un entorno “mejor”) depende del estilo de vida, las normas y convenciones sociales, el grado de aculturación, el desarrollo de nuevos mecanismos sociales, valores, normativas, ideales, etc. Al modificarse estos parámetros, varía la evaluación de entornos y de sus cambios y, entonces, también el grado de aceptación y de deseabilidad del entorno”. Rapoport (2003:18).
11. “Los sectores urbanos populares en el Cusco, son un tipo de asentamiento urbano cuyas características básicas consisten en: la autogestión de su proceso, autoconstrucción directa o dirigida de sus viviendas, adopción de las tecnologías y materiales tradicionales o dominantes y la autofinanciación básica de los costos de sus procesos constructivos” Villegas (1990: 37).

Documentos más relevantes

1. Calderón, J. y Maquet, P. 1990. Las ideas Urbanas en el Perú (1958-1989). Lima: CENCA, Instituto de desarrollo urbano. Libro que pretende efectuar un balance de las principales ideas, que a través de investigaciones empíricas y ensayos se han vertido sobre la problemática urbana, es un trabajo desde la predominancia de las ciencias sociales.
2. Caniggia, G. y Maffei, G. 1995. Tipología de la edificación. Estructura del espacio antropico. Madrid: Celeste ediciones. Análisis aplicado a las tipologías históricas, trata de la relación espontánea codificada entre el ambiente y la obra de cada individuo, a través de la porción de la humanidad que asentada en un lugar condiciona en el tiempo su estructura, hasta asumir características peculiares individuales codificadas.
3. Díaz, J. 1996. “Los patrones de la vivienda rural en el hábitat urbano, permanencia y mutación”. En Revista Universitaria N`136, 3-16 pp.; Cusco: Instituto de investigación UNSAAC –IIU. Ensayo desde la visión de un arquitecto que se aproxima al entendimiento de las manifestaciones espacio-funcionales, realizadas por los migrantes rurales en estructuras urbanas.
4. Mayer, E. 2004. Casa, Chacra y Dinero. Economías domesticas y ecología en los Andes. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Trabajo bajo el enfoque económico y antropológico que pone énfasis en el análisis de los mecanismos en el uso de los recursos que disponen los habitantes rurales (tierra y agua), con fuerte énfasis en el proceso histórico-productivo, desarrolla puntos desde la época inca hasta la actualidad.
5. Norberg-Shulz, C. 1975. Existencia, espacio y arquitectura. Nuevos caminos de la arquitectura. Barcelona: Editorial Blume El libro presenta una nueva forma de abordar el problema del espacio arquitectónico, colocando el problema básico del espacio como dimensión de existencia humana. Permite un acercamiento a las diferentes manifestaciones físicas de las diferentes culturas a través del manejo del espacio.
6. Rapoport, A. 2003. Cultura, arquitectura y diseño. 210p.; Barcelona: Ediciones de la Universidad Politécnica de Catalunya. El tema central del libro se fundamenta en que el diseño debe tomar en consideración diferentes variables humanas, donde las variables culturales son las que juegan un papel muy significante en el método de evaluar el entorno.
7. Eguren, F., y otros. 2006. Reforma agraria y desarrollo rural en la región andina. 335 p.; Lima: CEPES. Compendio que reúne las reflexiones de especialistas desarrolladas en el Foro Rural Andino realizado el 2006, que tubo como propósito analizar y discutir la agenda rural andina en relación a: reforma agraria y desarrollo rural; comunidades y pueblos indígenas; cultivos ilícitos; globalización y desarrollo rural, y la perspectiva de los organismos internacionales.
8. González de Olarte, E. 1994. En las Fronteras del Mercado. Economía política del campesinado en el Perú. 370p.; Lima: Instituto de estudios peruanos. El libro presenta las estrategias de sobrevivencia, reproducción y movilidad social que los campesinos han constituido en un singular proceso económico, social y político, analizadas de manera sistemática desde el punto de vista dela economía política moderna.
9. Lama, C. 2006. Mejorando mí pueblo. Visión y perspectivas del programa de mejoramiento integral de viviendas y pueblos rurales. 124 p.; Lima: MVCS. Sistematización de la propuesta del Estado a través de un programa conducido por el Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes rurales ubicados en centros poblados con menos de 3,000 habitantes.
10. Martín Hernández, M. 1984. “La tipología en arquitectura. Tesis doctoral”. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Trabajo que realiza un recorrido en la definición de tipo y tipología en la arquitectura, apoyado en una serie de hipótesis de trabajo abarca una casuística teórica sobre arquitectura.

Lista de documentos que aportan al trabajo inicial de investigación

Para la definición de vivienda

1. Calderón, J. y Maquet, P. 1990. Las ideas Urbanas en el Perú (1958-1989). Lima: CENCA, Instituto de desarrollo urbano.
Libro que pretende efectuar un balance de las principales ideas, que a través de investigaciones empíricas y ensayos se han vertido sobre la problemática urbana, es un trabajo desde la predominancia de las ciencias sociales.Ideal para conocer laspropuestas publicas y privadas para la solucion del problema de la vivienda en Perú.
2. Caniggia, G. y Maffei, G. 1995. Tipología de la edificación. Estructura del espacio antropico. Madrid: Celeste ediciones.
Análisis aplicado a las tipologías históricas, trata de la relación espontánea codificada entre el ambiente y la obra de cada individuo, a través de la producción de la humanidad que asentada en un lugar condiciona en el tiempo su estructura, hasta asumir características peculiares, individuales y codificadas.
3. Díaz, J. 1996. “Los patrones de la vivienda rural en el hábitat urbano, permanencia y mutación”. En Revista Universitaria N`136, 3-16 pp.; Cusco: Instituto de investigación UNSAAC –IIUN.
Ensayo desde la visión de un arquitecto que se aproxima al entendimiento de las manifestaciones espacio-funcionales, realizadas por los migrantes rurales en estructuras urbanas.
4. Escalante, C. 2005. Producción social del hábitat en el Perú. Análisis y propuesta. 128 p.; Lima: Comité de campaña por el derecho de una vivienda digna para todos y por todos.
Compilación de la visión de instituciones que investigan sobre los principales problemas de la vivienda en el Perú, pone énfasis en los modelos de vivienda que la población ha producido sin la participación del Estado.
5. Gómez-Moran, M. 1972. Sociedad sin vivienda. 280p.; Barcelona: Fundación FOESSA. Fomento de estudios sociales y de sociología aplicada.
Libro que bajo la visión de un arquitecto, explica los puntos que toda intervención de vivienda en el escenario urbano y bajo las fuerzas del mercado debe desarrollar con un énfasis en las características de recurso suelo.
6. ININVI. 1987. La vivienda vernacular. Lima: ININVI.
Trabajo de campo realizada a diferentes centros poblados en la zona sur-oriental del Perú entre Cusco y Puno que otorga criterios para la aproximación al estudio de las edificaciones vernaculares.
7. Ortiz de Zevallos, Agusto y otros. 1987. Tipologías y tecnologías de la vivienda de poblaciones menores. En el trapecio andino CUSCO-PUNO. Lima: ININVI.
Trata sobre las apreciaciones de las viviendas en los poblados menores, ponderando sus características de organización espacial en correspondencia con los modos de vida y al uso de técnicas y tradiciones constructivas.
8. Mayer, E. 2004, Casa, Chacra y Dinero. Economías domesticas y ecología en los Andes. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Trabajo bajo el enfoque económico y antropológico que pone énfasis en el análisis de los mecanismos en el uso de los recursos que disponen los habitantes rurales (tierra y agua), con fuerte énfasis en el proceso histórico-productivo, desarrolla puntos desde la época inca hasta la actualidad.
9. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 2006. "Plan Nacional de Vivienda. Vivienda para todos" 2006-2015. 55 p.; Lima: MVCS.
Documento oficial de las políticas del Estado que permite conocer los enfoques, variables e indicadores que son utilizados para enfrentar la demanda de vivienda.
10. Norberg-Shulz, C. 1975. Existencia, espacio y arquitectura. Nuevos caminos de la arquitectura. Barcelona: Editorial Blume
El libro presenta una nueva forma de abordar el problema del espacio arquitectónico, colocando el problema básico del espacio como dimensión de existencia humana. Permite un acercamiento a las diferentes manifestaciones físicas de las diferentes culturas a través del manejo del espacio.

11. Rapoport, A. 1972. Vivienda y Cultura. 217 p.; Barcelona: Editorial GG.
Investigación bajo el enfoque antropológico y arquitectónico de la producción social de la población que no pertenece al sector urbano ni moderno, realiza el análisis de la gestación de la vivienda bajo la modalidad de producción “vernacular”.
12. Rapoport, A. 2003. Cultura, arquitectura y diseño. 210p.; Barcelona: Ediciones de la Universidad Politécnica de Catalunya.
El tema central del libro se fundamenta en que el diseño debe tomar en consideración diferentes variables humanas, donde las variables culturales son las que juegan un papel muy significante en el método de evaluar el entorno.
13. Samper, G. 2005. La evolución de la vivienda. Bogotá: ESCALA.
Trabajo que analisa los elementos que determinan la evolucion de la vivienda para los sectores populares en Colombia, centrando la evolución de los planteamientos producto de los legados historicos occidentales y su realización con los aspectos socioeconomicos y culturas de los habitantes populares de Bogota.
14. Villegas, A. 1990. Tipología de vivienda y tecnología constructiva popular en el cusco. 134 p.; Cusco: Instituto de investigación UNSAAC -IIUN – NUFFIC.
Trabajo de investigación que presenta una guía en la metodología de análisis de la situación de la vivienda y su emplazamiento en los sectores populares.
15. Zolezzi, M.; Tokeshi. J. y Noriega, C. 2005. Densificación habitacional. Una propuesta de crecimiento para la ciudad popular. Lima: Desco.
Presenta un ejercicio de sistematización y ordenamiento de la experiencia de trabajar con la promoción de las barriadas limeñas, señalado que es a partir de la comprensión de lo que es una evolución compleja y particular que se formulan propuestas encaminadas a facilitar el proceso de hacer vivienda y ciudad.

Para enfoques de desarrollo rural y de comunidades campesinas.
16. Eguren, F., y otros. 2006. Reforma agraria y desarrollo rural en la región andina. 335 p.; Lima: CEPES.
Compendio que reúne las reflexiones de especialistas desarrolladas en el Foro Rural Andino realizado el 2006, que tubo como propósito analizar y discutir la agenda rural andina en relación a: reforma agraria y desarrollo rural; comunidades y pueblos indígenas; cultivos ilícitos; globalización y desarrollo rural, y la perspectiva de los organismos internacionales.
17. Enciclopedia COMBI visual. 1980. Tomos I, II, III, IV, V, VI. Barcelona: Ediciones Océano Danae, S.A.
Tomos de consulta que permite tener una visión integral, permitiendo ampliar la frontera de los conceptos en relación con los temas a ser consultados en materia de vivienda.
18. González de Olarte, E. 1994. En las Fronteras del Mercado. Economía política del campesinado en el Perú. 370p.; Lima: Instituto de estudios peruanos.
El libro presenta las estrategias de sobrevivencia, reproducción y movilidad social que los campesinos han constituido en un singular proceso económico, social y político, analizadas de manera sistemática desde el punto de vista dela economía política moderna.
19. Jean, B. 2005. Para defendernos. Ecología y ritual en un pueblo andino. 335p.; Cusco: CBC, Primera edición en español.
Trabajo de enfoque etnografico de 1978, desarrollado en la comunidad campesina de Chusqui-Ayacucho, tiene como objetivo explorar las defensas estructurales que la poblacion indigena ha construido en contra del dominio creciente de parte del mundo externo.Trabajo ideal para aproximarse a conocer los detalles de la vida en una comunidad campesina en ese periodo.
20. Lama, C. 2006. Mejorando mí pueblo. Visión y perspectivas del programa de mejoramiento integral de viviendas y pueblos rurales. 124 p.; Lima: MVCS.
Sistematización de la propuesta del Estado a través de un programa conducido por el Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes rurales ubicados en centros poblados con poblacion entre 500 y 3000 habitantes.
21. Trivelli, C., Escobal, J. y Revesz, B. 2009. Desarrollo rural en la sierra: aportes para el debate. 356 p.; Lima: IEP, GRADE, CIPCA, CIES.
Libro que intenta ofrecer una mirada amplia y plural acerca de la cuestión del desarrollo rural en la sierra peruana sobre la base del trabajo realizado en el marco de la Red de Investigación sobre Desarrollo Rural de la Sierra, las distintas visiones de la sierra rural y su desarrollo, así como una revisión de algunas características de la sierra rural de hoy.
22. Uribe, C. 2006. Un modelo para armar. Teorías y conceptos de desarrollo. 234 p.; Lima: Fondo editorial de la PUCP.
El trabajo pretende hacer comprender los distintos planteamientos que se erigen o se han erigido, a uno u otro lado del espectro de los enfoques del desarrollo en el escenario mundial, con un recorrido histórico, filosófico y analítico de estos discursos.
23. Villasante, M. y Vroonhoven, L. 1990. Desarrollo auto sostenido andino. 273 p.; Cusco: Instituto de investigación UNSAAC -IIUN – NUFFIC.
Compilación que otorga la visión de que el conocimiento andino esta presente en el mundo rural a través de: la manera como los campesinos organizan y controlan sus procesos de producción, el uso de algunas tecnologías, el control y uso de los recursos, el uso de estrategias de subsistencia familiar, así como de la persistencia dela comunidad.
24. Yeckting, F. 2008. Visiones de desarrollo en las comunidades. 223 p.; Lima: IFEA, CBC, SER.
En el libro la autora se pregunta de donde provienen las visiones de desarrollo, planteando las diferencias entre las ideas, los mecanismos y resultados de la practica del desarrollo entre los diferentes actores, resaltando los contrastes de su aplicación después de la reforma agraria entre 1980 y 1990, en las comunidades del altiplano, y cual es su aporte en el ejercicio de la ciudadanía, comparándolas con el debate actual de las ciencias sociales.
25. Martín Hernández, M. 1984. “La tipología en arquitectura. Tesis doctoral”. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Trabajo que realiza un recorrido en la definición de tipo y tipología en la arquitectura, apoyado en una serie de hipótesis de trabajo abarca una casuística teórica sobre arquitectura.

martes, 8 de junio de 2010

Tema de investigación

Investigar sobre las manifestaciones físicas de una sociedad, como es el caso de vivienda en el Perú, es una experiencia que te permite acercarte con mas profundidad a una parte de la realidad peruana. En esta oportunidad mi tema de investigación esta contextualizado en un escenario rural, donde la vivienda no ha sido producto de la especialidad científica denominada arquitectura, pero que si ha sido producto de las necesidades y deseos de los habitantes de la comunidad campesina de Hanaq Chuquibamba, ubicada en el Valle Sagrado de los Incas-Cusco, dando como resultado viviendas de la interacción del ser humano con la naturaleza bajo la aplicación de determinadas ideas, teorías, enfoques o visiones. Por lo mismo; desde la perspectiva arquitectonica, se desea analizar la evolución de la vivienda y sus patrones de organización espacial, en dicha comunidad campesina.