jueves, 2 de diciembre de 2010

DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DOMÉSTICAS, PRODUCTIVAS Y SANITARIAS EN EL PREDIO HABITACIONAL

En la distribución en un determinado predio, tiene mucha Influencia, el valor de los terrenos, en función del uso al que se le da. Por lo que, la estructura productiva del territorio rural es el elemento que constituye el contexto inmediato que caracteriza la evolución espacial del predio habitacional (Calla, 2007:145), porque este es el que contiene un sistema de unidades físico espaciales –casa- para las personas y otras unidades físico espaciales para los animales y vegetales.

Calla, Alberto. “Vigencia de recursos endógenos en la producción social de la vivienda rural”. En, Revista INVI. No 60. Santiago de Chile. 2007.

La interacción entre las partes del sistema habitacional, en este caso el de la vivienda, se encuentra configurada por una secuencialidad de espacios (Sañudo, 2005:7), los cuales construyen diversos tipos de relación espacial, organizándose como un todo, donde surge una infinidad de combinaciones de estancias que terminan configurando un patrón.

Este análisis, nos permite visualizar en una primera instancia, la vivienda rural -desarrollada en el predio habitacional- como un sistema topológico habitacional (Sañudo, 2005:11), donde cada unidad físico espacial, denominada de servicio, admite el control de las agregaciones; lo cual dará como resultado la obtención de unos patrones de organización espacial, según las dinámicas domésticas, productivas o sanitarias que surjan de las rutinas cotidianas.

Sañudo, Luis. “Los espacios domésticos de la vivienda como arquitectura sustentable”. Bogota: Universidad Pontificia Bolivariana. 2005.



A continuación, analizamos las actividades rurales que deberán ser distribuidas en el predio habitacional a través de las unidades físicas espaciales.

Partimos por reconocer las actividades tradicionales –residir, criar y cultivar- con las nuevas actividades –producir derivados-.




Respecto a las actividades tradicionales estas se desarrollan de la siguiente manera:

Residir


Criar


Cultivar



Las nuevas actividades están representadas por lo siguiente:



Estas actividades se manifiestan como un conjunto de unidades físicas espaciales en el predio habitacional.


Para este conglomerado de actividades, los especialistas como Enrique Mayer (2004: 46-47), mencionaron que:



Mayer, Enrique. Casa, Chacra y Dinero. Economías domesticas y ecología en los Andes. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. 2004

jueves, 25 de noviembre de 2010

DIMENSIONAMIENTO EN EL PREDIO HABITACIONAL POR EL MANEJO INNOVADO DEL AGUA

Dimensionamiento de las unidades físicas espaciales influenciada por el manejo innovado del recurso agua en el predio habitacional.


En los estudios realizados en diferentes comunidades campesinas de la Cuenca del rio Mapacho -Paucartambo, Gonzales (2000:121-125) menciona que el sistema campesino del riego por aspersión (RPA) es apropiado a las condiciones de recursos naturales: agua de manantiales y riachuelos de quebradas y tierra de ladera con pendientes entre 15% a 80%; la adopción individual del RPA no ha debilitado la organización comunal y que tres son las variables que permiten su sostenibilidad: a) el bajo costo del equipo de riego respecto a un equipo convencional de riego por aspersión que incluye un equipo d bombeo móvil o fijo; b) el fácil manejo individual-familiar reflejado en el manejo operativo del riego por el esposo, esposa (88% declara que es de fácil manejo), hijos e hijas en edad de trabajar (90.5% declara que es de fácil manejo); y c) su acceso a los diferentes estratos sociales.

Gonzales, José. Organización social y adopción del riego por aspersión en la cuenca del rio Mapacho. Cusco: UNSAAC, Instituto de investigación Universidad y Región - IIUR. 2000.

Por otro lado, para la Federación Departamental de Campesinos del Cusco y la ONG Instituto para una Alternativa Agraria (IAA), quienes desde hace más de 15 años, realizan que muchos campesinos de las provincias altas del Cusco y en especial de la cuenca de Habonmayo -Combapata, pasen de una economía de subsistencia a una economía productiva, a través de un modelo propio de desarrollo para salir de la pobreza, al que han denominado Programa Sierra Productiva. En tal sentido; consideran al sistema de riego por aspersión como el “motor de cambio”; y Carlos Paredes (2007) menciona que este sistema es desarrollado a través de perfiles de riego (imagen 01) que en una primera etapa es desarrollado por el campesino, el mismo que proporciona datos para los cálculos técnicos de especialistas de la segunda etapa.

Imagen 01.



Por su singularidad este sistema permite una mayor producción, porque el campesino agricultor al depender de la lluvia tenía pastos verdes natural sólo tres veces al año y crecía como máximo 5 cm. soportando un corte al año, mientras con el pasto asociado (dacyles, rye grass, alfafa y trébol) cultivado con riego por aspersión (imagen 02), crece un metro (20 veces más que el pasto natural), soportando cinco cortes al año, obteniéndose 5 metros de pastos asociados por año, contra 5 cm. de pasto natural.

Imagen 02.


Zelada (2008) menciona que este salto explosivo en materia de productividad y rentabilidad permite que las familias tengan una sobre oferta de pastos en un pequeño espacio (imagen 03), porque en 100 m2 se obtiene el equivalente a una hectárea de pasto natural, y muchos campesinos no cuentan con esa cantidad de tierra; siendo esta, una de las primeras unidades físicas espaciales a ser introducidas en el predio habitacional y su uso intensivo anual en el predio productivo.

Zelada, Miriam. “Sierra productiva”. En, Revista Gerencia Pública. Lima: Escuela de gerencia continental. Año 1, No 5 Diciembre 2008. Pps 10-13.

Imagen 03.



Otra unidad física espacial que se manifiesta en uso intenso son los huertos a campo abierto para la siembra de hortalizas, en un área de 100 m2 (imagen 04). A los 28 días pueden producir rabanitos y a los 34 días lechugas. La aplicación del riego por aspersión hace que la producción sea mucho más rápida. A la siembra de hortalizas se suma otras unidades físicas espaciales, a través de la siembra de mini parcelas de ocho granos distintos (Tarwi, quinua, cañigua, habas, maíz, trigo, mashua, papa), un kilo por semana, las 52 semanas del año, lo que significa que las familias pueden comer un tipo de grano distinto por día.

Imagen 04.




jueves, 11 de noviembre de 2010

FICHAS PARA RELEVAMIENTO

Formatos de relevamiento


HABITABILIDAD EN COMUNIDADES CAMPESINAS DE ALTURA
Cambios en el factor espacial del predio habitacional durante la primera década del siglo XXI.
El caso de Hanaq Chuquibamba – Lamay – Cusco.

ENCUESTA SOCIOECONOMICA


jueves, 4 de noviembre de 2010

B.- EL FACTOR ESPACIAL DE LA HABITABILIDAD

B.- EL FACTOR ESPACIAL DE LA HABITABILIDAD
2.1 El predio
2.1.1 Predio productivo
2.1.2 Predio habitacional
2.2 El Factor espacial en el predio habitacional
2.2.1 Dimensionamiento
2.2.2 Distribución
2.2.3 Uso
2.3 La Gestión Predial

B.- EL FACTOR ESPACIAL DE LA HABITABILIDAD
La habitabilidad como concepto dirigido a los asentamientos y vivienda rural según Calla (2007), pasa a depender de: la significación que tiene la utilidad de los lugares y los espacios, de la valoración que los habitantes tienen de lo construido, de la seguridad y protección que sientan en su vivienda y del grado asociativo que logren con la colectividad con la que viven, además de múltiples circunstancias del lugar para habitar -residencial- que queda definido cuando la imagen que de él construyen sus propios habitantes es evaluada por ellos mismos como positivas (INVI, 2005).

De esta forma se señala que el lugar para habitar, es un triple encuentro entre una dimensión física, social y psíquica, donde el lugar es tanto un significado racional -una noción- como una relación afectiva -una emoción- (Muntañola, 1997). La dinámica de actividades en estas relaciones definirá la imagen y valoración que se tenga de lo que es un lugar habitable o no, en función de que las personas tengan la sensación de bienestar. Esto implica construir referentes o estándares adecuados a la imagen del entorno físico, social y de percepción –psíquica- propios del lugar para habitar, para compararlos con el estado real de los lugares para habitar –poblado y viviendas- y definir las condiciones y el grado de habitabilidad que existe en ellos.

Para comprender como se desarrolla este proceso, es necesario hacer una clasificación de las distintas categorías de comuneros, ya que ello determinara formas de acceso y derechos diferenciados a la tierra, que para nuestra investigación se denomina Predio. Eguren (2008:62) “menciona que existe al interior de la comunidad una diferencia entre comuneros y no-comuneros, pero también al interior de la categoría misma de comunero existen 4 tipos: comuneros honorarios, comuneros activos (o, tan solo, comuneros), comuneros residentes y comuneros jubilados, cada uno con diferentes derechos y obligaciones ante la organización comunal. Además debemos mencionar los candidatos a comuneros denominados aspirantes”.


2.1 EL PREDIO
El predio rural es la superficie de terreno con continuidad física, dedicada a la explotación agrícola y/o pecuaria, de propiedad de una persona natural o jurídica la extensión territorial continua, dimensionada geográficamente, deslindada respecto de otros predios -parcelas- catastrales o bienes de dominio y uso publico que la limitan y que se encentra e individualizada. La continuidad del predio queda interrumpida por la existencia de bienes de dominio público.
Erba, Diego. El catastro territorial en Americe Latina y el Caribe. Cambridge, MA: Lincoln Institute of Land Polycy. 2008.

Siendo la Comunidad campesina, un asentamiento humano en un territorio rural, delimitado y definido socialmente, conformada y constituida por la organización comunal y por las unidades familiares. Son las unidades familiares las que necesitan de predios -comúnmente llamado parcela por los economistas, agrónomos y sociólogos- para gestionar primero la producción agropecuaria y segundo, su manera de habitar. Como los predios en una comunidad campesina son una porción de tierra de ordinario sobrante de otra mayor, para el presente estudio de investigación, se reconoce dos tipos de predio: el Predio productivo y el Predio habitacional.
Eguren, Fernando; del Castillo, Laureano y otros. Los derechos de propiedad sobre la tierra en las comunidades campesinas: una perspectiva dinámica. Lima: CIES, Centro Peruano de Estudios Sociales – CEPES. 2009.

El predio productivo –parcela o chackra-, ubicado fuera de la población –asentamiento humano, esta destinado a uso agrícola, pecuario o forestal pudiendo ser utilizado de forma individual -familia, o grupal –comunidad, y en ambos caso con el uso complementario de equipamiento comunal –canales de riego y vías de accesos.
En relación al predio productivo individual, es decir; las tierras de las familias comuneras son de pequeña extensión, no son siempre suficientes para permitir la subsistencia campesina, están ubicados en distintos pisos ecológicos, fragmentadas en varias parcelas -predios productivos- y desigualmente repartidos. La aparcería también se establecería motivada por la posibilidad de compartir riesgos (Figueroa, 1981), las razones de tal parcelación se sujetan a procesos de herencia y de matrimonio de cada familia comunera, que tienden a dividirse o por lo menos a conservarse por razones técnicas (Gonzales de Olarte, 1994: 88)
La fragmentación de la parcela cultivada –predio productivo- en distintos pisos ecológicos y la diversificación de cultivos en distintas especies agrícolas, es una respuesta a los problemas ecológicos de la familia campesina en lo que se denomina la forma de organización agrícola productiva (Cori, 1993:25). La Unidad Económica Familiar (UEF), continúa manteniendo fragmentada su parcela –predio productivo- en un mismo y/o en diversos pisos ecológicos, como un mecanismo de defensa ante las acciones climáticas que podrían destruir la cosecha, estos fenómenos inducen al campesino a tener aversión al riesgo, si redujera su siembra a una sola especie cultivada, la probabilidad de perdida de la cosecha es mayor que diversificándola con distintas especies agrícolas. (Cori, 1993:25). El tamaño del predio productivo individual en cada una de las UEF en promedio varia desde 0.18 hasta 3.1 hás. (Cori, 1993:26)

La forma de acceder a los predios productivos es: mediante la adjudicación por la comunidad campesina –según normas internas en función de algunas condiciones, a través de una herencia y/o la compra-venta entre comuneros (Eguren, 2008:32).

El Predio habitacional que esta destinado para uso residencial –vivienda, es utilizado de manera individual –una familia, pero pudiendo ser también de manera grupal –mas de una familia. El predio habitacional también alberga otros usos como el pecuario –galpones, y agrícola –huertos, sea para consumo familiar o su comercialización.

La estructura productiva del territorio rural es el elemento que constituye el contexto inmediato que caracteriza la evolución espacial del predio habitacional, es este predio habitacional el que contiene un sistema de unidades físico espaciales –casa- para las personas y otras unidades físico espaciales para los animales y vegetales.(Calla, 2007:145)

El proceso de producción social de la vivienda rural, concepción físico espacial, Se refiere al proceso de estructuración espacial de la vivienda; comprende aspectos relacionados con: modalidades de diseño arquitectónico; incidencias objetivas y subjetivas en la concepción espacial; caracterización de lugar; función y forma; tamaño y proporción, y asignación funcional a partir del emplazamiento y ubicación del predio. (Calla, 2007. En INVI NO 60:150)

2.2 FACTOR ESPACIAL EN EL PREDIO HABITACIONAL
Los ejes principales de análisis para el factor espacial (Calla, 2007. En INVI NO 60:145) se resumen en:
a) La estructura productiva del territorio rural es el elemento que constituye el contexto inmediato que caracteriza la evolución espacial de la vivienda.
b) La concepción del espacio de vivienda, está ligado a una gnoseología cultural propia basada en los conocimientos de la Cosmovisión Andina. Toda su complejidad tiene sus orígenes en las formas de vida expresada en la lógica del pensamiento dual de los opuestos complementarios.
c) La importancia del sistema espacial de la vivienda, su percepción por la gente y el estado físico ambiental en que se encuentra serán las variables que se medirán con aspectos como: la tenencia y propiedad, las preferencias de uso espacial y formal, la satisfacción con la vivienda, los imaginarios espaciales, la disponibilidad espacial en función del tamaño de hogar, el manejo ambiental y servicios básicos domiciliares.

La interacción entre las partes del sistema habitacional, en este caso el de la vivienda, se encuentra configurada por una secuencialidad de espacios, los cuales construyen diversos tipos de relación espacial, organizándose como un todo, donde surge una infinidad de combinaciones de estancias que terminan configurando un patrón un sistema doméstico.

Encontrando puntos de tensión funcional, donde gracias a la distribución espacial de los objetos, disposición de los elementos de cerramiento y división arquitectónica, podremos establecer con claridad cada uno de los elementos que conforman el espacio habitable. De esta manera se logra una correspondencia entre cada actividad y uno o más elementos espaciales que podríamos llamar unidades de servicio. Este análisis, nos permite visualizar en una primera instancia, la vivienda como un sistema topológico habitacional, donde cada unidad de servicio admite el control de las agregaciones; lo cual dará como resultado la obtención de unos patrones de organización espacial, según las dinámicas domésticas que surjan de las rutinas cotidianas. (Sañudo, 2005:11)

Sañudo, Luis. Los espacios domésticos de la vivienda como arquitectura sustentable. Bogota: Universidad Pontificia Bolivariana. 2005.

Consideramos como aquellas condiciones de diseño relativas a la estructura física de las diversas escalas del sistema vivienda, que permiten que sus habitantes puedan desarrollar sus necesidades habitacionales de manera satisfactoria (Toro, Jirón y Goldsack; 2003) . Se verifican factores relativos a: dimensionamiento, distribución y uso.

2.2.1 DIMENSIONAMIENTO
Dimensión, es la cualidad de otorgar una Longitud, área o volumen de una línea, una superficie o un cuerpo, respectivamente.
Medida, tamaño y extensión de los cuerpos. Se cuentan tres que son: longitud, latitud y profundidad. (Matallano, mariano. Vocabulario de arquitectura civil. Madrid 1848:115)

Aquí como es claro, se inicia el estudio de los aspectos cuantitativos de lo habitable. Aspectos que resultan ser más evidentes que los conceptuales y que por tanto, son los que siempre se toman en cuenta en los análisis programáticos. Aunque esto, a veces se haga parcial y limitadamente bajo el llamado “análisis de áreas”, en vez de hacer un análisis dimensional, pues se olvida que lo que se proyecta y construye son volúmenes y no sólo superficies. Hablamos entonces de lo que es susceptible de ser medido. De la habitabilidad mensurable (Villagrán, 1988)

Al analizar un espacio arquitectónico pleno de actividades, encontramos tres dimensiones básicas que se convertirán en longitudes, superficies y volúmenes en el proyecto, y después en la obra realizada. En primer lugar, la dimensión espacial para que el hombre se mueva, transite dentro del espacio y para que pueda entrar y salir del mismo, podríamos llamarla, la dimensión distributiva interna de los espacios, determinante y regente en la composición arquitectónica del espacio interior. En segundo lugar, la dimensión para relacionarse y utilizar el mobiliario adecuado. Y tercero, la dimensión propia del citado mobiliario (Villagrán, 1988)

2.2.2 DISTRIBUCIÓN
Acción y efecto de distribuir, y este último es dar a algo su oportuna colocación o el destino conveniente, designando lo que a cada una corresponde, según voluntad, conveniencia, regla o derecho.

En arquitectura consideramos el Distribuir Repartir el terreno que un edificio ha de ocupar, según el objeto a que se destina. Y distribución, es el repartimiento del sitio donde se ha de levantar un edificio, de modo que quepan todas las piezas correspondientes a su destino y a la comodidad del sujeto que le ha de ocupar. Parte de la arquitectura que enseña como se gastan con economía y buena elección los materiales. (Bails, Benito. Diccionario de arquitectura civil. Madrid. 1902:201)

Disposición, una de las partes esenciales que ha de tener un edificio y consiste en la oportuna colocación y agradable conjunto de todas ellas, según la calidad de cada una, de modo que no es otra cosa que el orden, arreglo o coordinación que la inteligencia de arquitecto imprime, tanto en las partes como en el todo. Disponer un edificio es tener en cuenta, tanto al interior como al exterior y todo lo que exigen la situación del lugar, la exposición, la necesidad, los usos, el carácter, la comodidad, los principios del arte, las reglas del gusto. Distribuir un edificio, es combinar con el mejor orden posible y formando un conjunto útil y agradable, todos los ambientes de que se compone un interior cualquiera. La disposición compone realmente casi todas las partes de la arquitectura, como podemos observar, supuesto que la construcción depende de la combinación de partes, de la elección de los adornos, etc.

En la distribución en un determinado predio, tiene mucha Influencia, el valor de los terrenos, en función del uso al que se le da. Lugares para lo domestico, productivo y sanitario.

En cuanto a esta rama de la habitabilidad, encontramos que se expresa generalmente en forma cualitativa o conceptual, dado que todo espacio arquitectónico es un contenedor de actividades humanas y éstas a su vez son la manifestación explícita de modos de vida específicos, es decir, de una cultura. Las actividades humanas son expresiones culturales definibles pero no mensurables espacialmente. (Villagrán, 1988)Dado lo anterior, la habitabilidad socio-cultural se refiere a la forma o el modo en que los espacios son habitados, a los modos de vida según tradiciones y costumbres ancestrales, y a las relaciones entre los hombres y los espacios que habitan. Villagrán, José. Teoría de la Arquitectura. México D.F.: Edición UNAM. 1988.


2.2.3 USO
Ejercicio o práctica general de algo. Empleo continuado y habitual de alguien o algo.

Para el uso de los espacios por las familias, es un tema fundamental, porque las familias ocupan el terreno y la vivienda en base a razones culturales, y a condicionamientos de la geografía, el clima (Riofrío, 1998:28) y de las actividades que son más productivas que domesticas.
Para los ambientes de la vivienda, generalmente es aceptado que los diferentes ambientes de la vivienda son utilizados para más de una actividad, debido a números factores, incluyendo los de índole personal y familiar. (Riofrío, 1998:28)

“El habitar es el rasgo fundamental del ser, conforme al cual los mortales son” . Sólo los hombres pueden habitar . Parece que los seres humanos no tenemos otra opción, habitamos y por tanto somos y estamos. Por eso, en el proceso de producción de las edificaciones, sólo es posible definirla y valorarla si la consideramos necesariamente habitada.

Los hábitos entendidos como actividades estructuran la vivienda, y esta a su vez se encuentra conformada por unidades biológicas y de servicio, las cuales definen las relaciones y jerarquías espaciales por medio de la zonificación doméstica, según las labores y actividades que de forma rutinaria se dan en el interior. De aquí, surge la compatibilidad o incompatibilidad entre los espacios zonificados, lo cual permite la evaluación de las organizaciones significativas del habitar. (Sañudo, 2005:12)

El predio habitacional es un componente del sistema espacial de producción agropecuaria, por tanto el valor de uso es mayor que el valor material. Estas precondiciones en el uso, se manifiestan en el recurso de tenencia y propiedad que tiene gran importancia e incidencia en las etapas de concepción espacial y construcción de las viviendas porque obligan al diseño participativo para la sostenibilidad de los proyectos. Los conceptos claves: El alto porcentaje de propietarios de vivienda facilita la gestión de financiamiento y de diseño participativo. La tenencia y propiedad profundiza el sentido de pertenencia al lugar y a la vivienda. La seguridad jurídica de tenencia y propiedad es parte de la seguridad integral


2.3 GESTIÓN PREDIAL
La constante manifestación de un enfoque productivo, orientado a la superación de la condición de pobreza para los habitantes de los asentamientos rurales como son centro poblado y sus anexos (caseríos) que ha decir del Programa del Estado Mejorando Mi Pueblo (MMP) repercute constantemente en que “las viviendas se caractericen por el desarrollo de actividades productivas combinadas con la función residencial, estas actividades se refirieren principalmente a la transformación de excedentes agrícolas, las producción de derivados de la ganadería como lácteos, tejidos y cueros, las crianza de animales menores e incluso mayores en establos” (Lama, 2006:60)

Lama, Cesar. Mejorando mí pueblo. Visión y perspectivas del programa de mejoramiento integral de viviendas y pueblos rurales. Lima: MVCS. 2006.

Lama (2006:65) Gestión predial, desarrolladas en el marco de un proceso de cambio, modernización y desarrollo de las unidades productivas campesinas…Este es un proceso de carácter familiar que se desenvuelve desde las parcelas o lotes de familias aplicables a los lotes que podrían formar parte de un pueblo rural, cuya división o lotización a una zona o asentamiento se estructura mediante canales de riego y vías de acceso comunes a, trabajados y mantenidos en conjunto con un enfoque territorial en el que radica gran parte de su fortaleza…Este esquema predial-territorial se manifiesta mediante la construcción de accesos, sistemas de riego y requerimientos de servicios comunes, a ordenar y organizar inductivamente las actividades de la microcuenca. Estos aspectos están muy relacionados con el enfoque de lograr una oferta familiar al mercado para alcanzar una expansión de la frontera económica familiar.
La experiencia de las micro-cuencas de las provincias altas de Cusco, ejecutado por la Federación de Campesinos de Cusco, en colaboración con el “Instituto para una Alternativa Agraria” (IAA) ha promovido la gestión de productores rurales, que según Lama (2006:65) son considerados como “Productores vecinos rurales”, por el tamaño de los predios productivos y habitacionales –parcelas.

La familia, con el apoyo de las/los Yachachiq (mayormente son mujeres), planifica y gestiona su chacra (su parecela), realiza huertos fijos con 14 variedades de hortalizas y cultivos nativos como la quinua o la kiwicha, siembra pastos, viveros forestales, recolecta sus semillas, cultiva plantas medicinales para su uso como biocidas, elabora sus abonos orgánicos, cría animales menores como cuyes o gallinas, se capacita en sanidad animal, cosecha agua mediante reservorios y la maneja mediante elementales sistemas de riego por aspersión y finalmente le otorga valor agregado a sus productos.

La cosecha de agua es un paso gigante en el manejo del predio familiar mediante la identificación y captación de los manantiales de agua, la construcción de rústicos reservorios familiares y comunales y el establecimientos de sistemas básicos de riego por aspersión destinados a garantizar un regadío permanente de los huertos familiares y los pastos asociados así como el mantenimiento de los viveros forestales. La agricultura deja de ser de secano, deficientemente productiva y puede mitigar los riesgos de las sequías y las heladas. Esta gestión predial se reproduce en otras familias que generan fuerte presión por mayores cantidades de agua que obliga a la comunidad a organizarse para gestionar la microcuenca. Es el desarrollo predial familiar que articula a las familias de la comunidad para la administración y preservación de sus recursos.

El cultivo de pequeñas parcelas de pastos asociados de corte permite que la familia disponga de alimento permanente, seguro y nutritivo para la crianza en galpones familiares y comunales de los animales menores, básicamente cuyes y gallinas criollas, que aportan a la dieta familiar el suministro de proteínas necesarias. La propuesta de gestión predial también facilita la mejora genética de las especies (laboratorio de inseminación artificial porcino y laboratorio de micropropagación de plantas libres de enfermedades) y el acceso físico y técnico a la sanidad animal preventiva mediante el establecimiento de promotores pecuarios capacitados y botiquines comunales para realizar labores de sanidad animal.

El uso eficiente del recurso hídrico, que permite la disponibilidad de agua de riego durante todo el año, es crucial para el mantenimiento y sostenibilidad del sistema agropecuario y el incremento de la productividad agrícola de las familias.

(Márquez, Juan. Coordinador de la Fundación Social Universal), Consultado el 4/11/2010 en www.aguayseguridadalimentaria-sevilla.com/.../juan_manuel_marquez.doc

jueves, 21 de octubre de 2010

GESTIÓN LOCAL DEL AGUA (GLA)

1.3 GESTIÓN LOCAL DEL AGUA (GLA)
1.3.1 Comunidades de regantes (CR)
1.3.2 Juntas de administradores de servicio de saneamiento (JASS)

1.3 GESTIÓN LOCAL DEL AGUA (GLA)

Auristela Toledo (1990:328) menciona que el grado de eficiencia y precisión de las organizaciones de riego no es igual en todas las comunidades, esta es mas fina y activa cuando el recurso es escaso y cuando el agua es destinada a cultivos básicos para la subsistencia, en este caso la organización del riego abarca, la comunidad, sectores, fuentes y reservorios; en cambio cuando es para cultivos de cosecha temprana que subsidian a los cultivos de secano funcionan solo a nivel de los sectores.
Para un sistema tradicional de riego los usuarios plantearon criterios generales para organizar el riego entre los que se tiene:
· El conocimiento de las fuentes y reservorios y la naturaleza de los suelos a ser irrigados.
· El conocimiento del grado de resistencia de los cultivos con referencia a las heladas (estaciones climáticas) según su ubicación, en pendientes o aéreas llanas.
· Conocimiento de las ventajas de control vertical del riego para optimización del agua.
· Criterio de igualdad que sustenta en que el agua debe favorecer a todos los comuneros por ser medio de subsistencia.

Toledo, Auristela. “Conocimiento para la producción de subsistencia”. En Villasante, M. y Vroonhoven, L. Desarrollo auto sostenido andino. Cusco: Instituto de investigación UNSAAC -IIUN – NUFFIC. 1990.


1.3.1 COMUNIDADES DE REGANTES (CR)

Las comunidades de regantes son corporaciones de derecho público, adscritas a los organismos de cuenca, que se encargan de organizar los aprovechamientos colectivos de aguas públicas, superficiales y subterraneas que le son comunes. Se trata de organizaciones de riego y de origen milenario basados en sistemas de ayllus, son agricultores comuneros se agrupan con la finalidad de autogestionarse para distribuir el agua de riego de un modo eficaz, ordenado y equitativo entre sus miembros.
Desde el punto de vista organizativo las comunidades de regantes se componen de los siguientes cuerpos:
· La asamblea general o junta general, compuesta por todos los comuneros o usuarios. Es la máxima autoridad, el órgano soberano de la comunidad al que le corresponde la gestión de funciones legislativas. También le corresponde la elección de los representantes para el sindicato de riegos y aprobar o no los planes de gestión, presupuestos etc.
· La junta de gobierno o sindicato de riegos es el cuerpo ejecutivo de la comunidad. Su principal función es la supervisión y ejecución directa de los trabajos aprobados por la asamblea.
· El jurado de riegos es el órgano judicial, el que impone sanciones. Su principal función es el arbitraje entre regantes en lo que se refiere al uso y aprovechamiento de las aguas de la comunidad.

Gestión del riego, debe indagarse sobre la conformación de la organización de usuarios, las normas culturales para la selección de autoridades, los criterios utilizados para la distribución del agua, los turnos de riego, los pagos por derecho de riego, y sobre los instrumentos de gestión de los cuales dispone el Comité de Regantes, como son el reglamento de riego, el padrón de usuarios, el diagrama o plano de la infraestructura de riego, y los libros de Actas y de Caja.

GPER INKA, ITDG, IMA y CCAIJO. "Proyectos de riego en comunidades campesinas andinas: una propuesta metodológica de seguimiento y evaluación". Cusco 2000.

1.3.2 JUNTAS DE ADMINISTRADORES DE SERVICIO DE SANEAMIENTO (JASS)
La JASS es una Asociación que se encarga de la prestación de los servicios de saneamiento en los centros poblados y comunidades rurales. Se llama servicios de saneamiento a los servicios de agua potable, disposición de excretas (letrinas) y eliminación de basura (Decreto Ley Nº 26338, Decreto Supremo Nº 24-94-PRES).

La JASS es importante porque cuando está bien organizada, y cuando se administran, operan y mantienen eficientemente los servicios de saneamiento, se contribuye a mejorar la calidad de vida en la comunidad.

Organización
Asamblea general.- Es la autoridad máxima de la JASS, la conforman todos los usuarios inscritos en el padrón de asociados. La Asamblea se reúne en forma ordinaria por lo menos tres veces al año y en forma extraordinaria cada vez que lo considere necesario.
Fiscal.- Supervisa y fiscaliza la labor del Consejo Directivo.
Consejo Directivo.- Es el grupo de personas elegidas por la Asamblea General que se responsabilizan de la administración de la JASS.

De los asociados.- Los asociados son los comuneros que participan en las faenas de construcción del sistema. También son aquellas personas que, sin haber participado en las faenas de construcción, han pagado su cuota de inscripción. Todo asociado está inscrito en el padrón de Asociados de la JASS. Cada vivienda tiene derecho a un punto de agua y solo puede inscribir a un usuario en la JASS.

El Consejo Directivo
El Consejo Directivo es la instancia responsable de la administración de la JASS.
Tiene la finalidad de asegurar la calidad del servicio y una buena gestión y administración. Sus miembros son elegidos por la Asamblea General por un periodo de dos años y son responsables de manera conjunta de las decisiones que tomen. Estos son cinco:
El Presidente
El secretario
El tesorero
Dos vocales

Funciones del Consejo Directivo
· Administrar el servicio de saneamiento
· Elaborar el plan anual de trabajo, presupuesto y cálculo de la cuota familiar
· Cautelar el patrimonio de la JASS
· Aprobación de la solicitud de inscripción de nuevos socios
· Aplicar sanciones a los asociados
· Contratación de personal
· Supervisión de las obras y mejoramiento del servicio
· Coordinación con diversas instituciones
· Elaboración del informe anual
· Organización de las campañas de limpieza comunal y otras funciones


La supervisión incluye:
Supervisión de las obras de ampliación y/o mejoramiento del servicio.- Se refiere a la vigilancia del trabajo durante la ampliación del sistema y/o mejoramiento del servicio.

Supervisión de las instalaciones de conexiones domiciliarias de agua y saneamiento.-Es la actividad que permite relacionarnos con los usuarios del sistema y verificar el uso adecuado del lavadero, de la letrina familiar y del pozo de relleno para la basura. Es una oportunidad para sensibilizar al asociado y su familia sobre sus derechos, obligaciones y prohibiciones.

Guía para juntas administradoras de agua y saneamiento (JASS) y entidades afines. OPS. Lima 2005

AGUA PARA USO DOMESTICO

1.2 AGUA PARA USO DOMESTICO

1.2.1 Agua para consumo

1.2.2 Agua para higiene

1.2.3 Aguas servidas

SISTEMA INNOVADO DE RIEGO (RIEGO POR ASPERSIÓN)

SISTEMA INNOVADO DE RIEGO (RIEGO POR ASPERSIÓN)

1.1.2 SISTEMA INNOVADO DE RIEGO (RIEGO POR ASPERSIÓN)
El riego por aspersión (RPA) para el área rural tiene sus antecedentes en América del norte y en algunos países europeos en la década de 1920, pero su aplicación a las grandes redes se produjo alrededor de la década de 1950, después de la segunda guerra mundial.

1.1.2.1 TIPOS

a) Sistema convencional de RPA
La instalación convencional del RPA comprende: una estación de bombeo y de compresión a partir de una caída de agua; unos conductos bajo presión, fijos y subterráneos, que encauzan el agua hacia una toma a pie de parcela, y aparatos de aspersión. Es a nivel de estos aparatos donde se observa una gran diversidad, tanto según el grado de evolución de las técnicas, como según el tamaño de las parcelas por abastecer.

El típico sistema convencional de RPA tiene tres componentes:
· El grupo de bombeo fijo o móvil, cuya elección de la forma como se capta el agua (pozos, ríos, etc.), el caudal y la presión necesaria. La elección del sistema de accionamiento de la bomba es a motor térmico o eléctrico.
· Tuberías de transporte de agua, desde el lugar de bombeo a la parcela.
· La distribución parcelaria del agua sobre el suelo mediante una serie de aparatos como tuberías perforadas y aspersores.

Gonzales, José. Organización social y adopción del riego por aspersión en la cuenca del rio Mapacho. Cusco: Instituto de investigación Universidad y Región IIUR. UNSAAC. 2000.

Para el GPER INKA (2000), la puesta en operación de los primeros sistemas de aspersión permitió verificar muchas deficiencias en la concepción, planteamiento hidráulico y diseño del equipo móvil. Las causas fueron la escasa participación del usuario en acciones y decisiones en todas las fases del proyecto y la poca adaptabilidad de los planteamientos y diseños hidráulicos al esquema tradicional de riego. Los posteriores proyectos ejecutados por autoayuda fueron superando estas deficiencias, que permitieron alcanzar mayores ventajas respecto al sistema de riego tradicional

b) Sistema campesino de RPA
Salcedo (1995) señala que los resultados favorables obtenidos con los sistemas de aspersión ejecutados por Autoayuda, que para Gonzales (2000) se denomina sistema campesino de RPA, con respecto a otras modalidades de proyectos, se deben a la participación del usuario en la concepción y todas las fases del proyecto. Salcedo afirma que “Ello permite el conocimiento integral del sistema de aspersión, facilitando su pronta adaptación. Ahora con mayor certeza podemos expresar que el riego por aspersión es una alternativa viable para aliviar la escasez del agua en la sierra peruana”

Salcedo, Carlos. Riego por aspersión en los Andes. ITACAB, Lima: 1995.

Para Gonzales Ríos (2000:56), El sistema campesino de RPA, para realizar las mismas funciones del sistema convencional, se basa en la experiencia y sentido común, el campesino adapta o adecua el RPA convencional e implementa su propia versión, sin incluir el grupo de bombeo fijo o móvil del típico sistema convencional de la aspersión. Entre las principales características Gonzales (2000:63) menciona:
· El sistema campesino de RPA presenta variantes, producto de la adecuación a la topografía y presión del agua.
· El riego se produce a presión natural del agua solo por cambio de altura (gravedad) sus componentes son: La fuente de abastecimiento de agua, la cámara de carga, el sistema de conducción de agua y los aspersores.
· Por forma de instalación y operación, es un subsistema portátil, apropiado para parcelas de topografía y extensión heterogénea, con pendiente y deferentes niveles ubicados en distintos pisos ecológicos.
· Es una adecuación de la tecnología moderna a la realidad de los comuneros.

Por ultimo, para el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Integral de Mejoramiento de Viviendas y Pueblos Rurales (Mejorando Mi Pueblo), manifiesta que el centro conceptual del Programa se ubica en dos nuevas aproximaciones temáticas, La Nueva Ruralidad y el urbanismo rural. Según Lama (2006:13), la Nueva Ruralidad incorpora el enfoque de sostenibilidad ambiental, expresado en los conceptos de agro ecología y riego tecnificado, aunando los conceptos de articulación a los mercados, de integración al desarrollo competitivo de cadenas productivas.

Lama, Cesar. Mejorando mí pueblo. Visión y perspectivas del programa de mejoramiento integral de viviendas y pueblos rurales. Lima: MVCS. 2006.

Pero también, es importante mencionar que los objetivos de un sistema de riego tecnificado (RPA) son por lo general controversiales e involucran diferentes grupos de interés. Los objetivos de aumentar la productividad y la seguridad alimentaria, reducir la pobreza, inclusive aumentar la estabilidad social y política, no se logran todos simultáneamente. Así, los resultados de proyectos de riego son por lo regular mixtos y desiguales. La problemática de los impactos de cambios técnicos e institucionales en el manejo de agua de riego se complejiza aún más cuando nos aproximamos a ecosistemas de montaña.

ITDG y GRADE. “Riego, pobreza rural y ambiente en el sur andino: ¿son los vínculos positivos o negativos?”. En. WWW. RIMISP.COM

Para el ITDG (2000) La introducción del riego por gravedad en pequeña escala no aparenta traer consecuencias ambientales negativas (más allá de la intensificación del uso del suelo), al mismo tiempo que genera cambios en la productividad a nivel de la finca y cambios en la cédula de cultivos. Sin embargo, no todos los comuneros tienen agua de riego, ni la misma calidad de tierra, y en estas condiciones pocos logran introducir el riego por aspersión. Por lo que para el ITDG, GPER INKA y otros, resulta importante evaluar las interrelaciones entre los cambios en la productividad, la equidad y la sostenibilidad de los sistemas de producción fruto de cambios en el manejo del agua de riego en familias comuneras. Y para la presente Investigación, la evaluación se desarrolla en el predio habitacional y los cambios en las condiciones de habitabilidad producto del uso de este sistema de riego innovado (RPA).

jueves, 14 de octubre de 2010

LOS RECURSOS NATURALES

IV. LA HABITABILIDAD EN UNA COMUNIDAD CAMPESINA C.C.

A.- LOS RECURSOS NATURALES

1 EL AGUA

1.1 AGUA PARA RIEGO
1.1.1 Sistema tradicional de riego (Riego por gravedad)
1.1.2 Sistema innovado de riego (Riego por aspersión)

1.2 AGUA PARA USO DOMESTICO
1.2.1 Agua para consumo
1.2.2 Agua para higiene
1.2.3 Aguas servidas

1.3 GESTIÓN LOCAL DEL AGUA (GLA)
1.3.1 Comunidades de regantes (CR)
1.3.2 Juntas de administradores de servicio de saneamiento (JASS)


A.- LOS RECURSOS NATURALES

Es un hecho que las actividades que desarrollan un determinado grupo humano cumplen un papel fundamental para habitar un determinado lugar, y para una comunidad campesina la producción agropecuaria que según Gonzales de Olarte (1994:81), se basa en la producción familiar organizada sobre la base de un acervo de recursos familiares y comunales. La importancia relativa de cada uno de estos recursos define, en gran medida, el tipo de relaciones de producción predominantes y constituye la base de distribución de ingresos y productos. Los principales recursos son: las tierras cultivables, los pastos naturales, el ganado, el agua y la infraestructura de riego.

González de Olarte, Efraín. En las Fronteras del Mercado. Economía política del campesinado en el Perú. Lima: Instituto de estudios peruanos. 1994.

Los campesinos tienen “libre acceso” a algunos de estos recursos, como el agua, los peces de los ríos y lagunas, la vegetación silvestre, que son bienes públicos dentro de la comunidad y bienes privados fuera de ella. En cambio los recursos de propiedad privada actual como tierras, pastos naturales y ganado son el resultado de un largo proceso histórico de las relaciones conflictivas entre hacendados y campesinos y entre los mismos campesinos (Glave 1988, Bonilla 1989)

1 EL AGUA
Siguiendo a Gonzales de Olarte (1994) dentro de la propiedad y posesión de los recursos productivos, el agua es considerada como el principal bien público, además de que siendo un recurso abundante en volumen anual, es temporalmente escaso para fines productivos, dada la estacionalidad y la topografía serrana. En consecuencia, las lluvias fijan los periodos de cultivo de cultivo en la agricultura, los de engorde y reproducción del ganado y la cría de peces en ríos y lagunas (pág. 92). En general, el problema del agua es la falta de infraestructura adecuada para riego, para la pesca y para generar energía, es decir es un problema de des utilización de un recurso por falta de capital. (pág. 93)


1.1 AGUA PARA RIEGO
El riego en la agricultura representa una alternativa para incrementar la producción de alimentos y el rendimiento en cultivos, y éste puede duplicarse en relación con el máximo que se obtiene bajo temporal (época de lluvias).

1.1.1 SISTEMA TRADICIONAL DE RIEGO (RIEGO POR GRAVEDAD)
El riego por gravedad se remonta a tiempos inmemorables en sociedades basadas en el regadío a gran escala. Las técnicas de riego por gravedad son múltiples (irrigación por inundación, por escorrentía, por infiltración), pero presentan bastantes características comunes “particularmente su bajo costo de aplicación, por cuanto el agua llevada a cabecera de parcela se distribuye por la simple utilización de la pendientes topográficas, sin la ayuda de ningún material distribuidor, siendo la misma agua su propio vehículo” (Gonzales, 2000:52). Pero todos estos procedimientos exigen considerables volúmenes por unidad de superficie y exigen estar conectados a las redes de filtración destinadas a la evacuación de los excesos de agua vehicular a menudo cargada de sales.

Gonzales, José. Organización social y adopción del riego por aspersión en la cuenca del rio Mapacho. Cusco: Instituto de investigación Universidad y Región IIUR. UNSAAC. 2000.

1.1.1.1 TIPOS
Para el caso de las comunidades campesinas del Cusco, los sistemas que se conocen y que son constantemente utilizados son:

a) Riego con aguas represadas, que se manifiesta a través de dos modalidades:

Riego por Qochas (lagunillas artificiales) las Qochas, son reservorios o depósitos mayores que son construidos aprovechando las depresiones naturales adicionando a estos, muros de piedra con barro o simplemente con terrones de gramíneas o champas, se ubican en los sectores mas altos de la comunidad y acumulan las aguas pluviales estacionales (lluvias y escorrentías) a través de acequias que colectan estas aguas a lo largo de las montañas adyacentes a la Qocha. (Toledo, 1990: 248). Este sistema permite proveer el agua para el riego en aquellas áreas en las que este recurso es casi nulo. Este tipo de irrigación que anualmente se realiza entre mediados de julio y comienzos de agosto es utilizado solo para la preparación de la tierra para la siembra. En los años secos el reparto del volumen de agua alcanza para irrigar extensiones aproximadamente de 150 m2., en cambio en los años lluviosos se podrá irrigar parcelas de 1000m2 (algo más de la tercera parte de un topo).

Riego por Kontos,
son construcciones a la idea de pequeños reservorios, ejecutadas en la parte inferior de cada manantial (pukyo) para una acumulación diurna y nocturna de aguas provenientes de manantiales cuyo caudal son menores a los 3 litros por segundo, estos reservorios a su vez tienen la capacidad de acumular aproximadamente 20 m3 de agua en 12 horas. Los Kontos al igual que las Qochas están ubicados en las partes de mayor nivel a las áreas a ser irrigadas, la regulación de las cantidades de aguas a ser utilizadas es acordado anualmente en base al caudal de los manantiales, pudiendo ser por numero de días o numero de kontos, con los que se llega a irrigar en el mejor de los casos, a una extensión de medio topo (1500 m2. Aprox.) (Toledo, 1990: 248)

b) Riego con aguas superficiales,
las aguas para este sistema se originan en riachuelos que tienen volúmenes mayores a los 10 litros por segundo, son utilizados directamente a través de acequias (canal a tajo abierto) de distribución sin represamiento previo. Denominadas como Pureq Unu “aguas que discurren permanentemente” porque recorren directamente a las parcelas y facilitan la irrigación debido a su mayor volumen. Su distribución se hace por horas o días y en relación a las unidades de riego que llegan a ser de 1 Topo (3350 m2).

Toledo, Auristela. “Conocimiento para la producción de subsistencia”. En Desarrollo auto sostenido andino. Cusco: Instituto de investigación UNSAAC -IIUN – NUFFIC. 1990.

Por lo mismo, la tradición de riego en los valles interandinos del Perú tiene siglos de antigüedad. En la actualidad numerosas comunidades campesinas conservan ésta herencia y tienen modalidades de organización complejas para la limpieza y mantenimiento de sus canales de riego y para la distribución del recurso agua entre los usuarios.

En el 2000, según el Grupo Permanente de Estudios sobre Riego (GPER INKA) las instituciones dedicadas a la promoción del desarrollo rural en el ámbito de la denominada Región Inka en la década del 1990, han aprendido poco a poco a reconocer la importancia de ésta tradición y a engarzar sus propuestas técnicas dentro de las organizaciones propias de la cultura campesina.

GPER INKA, ITDG, IMA y CCAIJO. "Proyectos de riego en comunidades campesinas andinas: una propuesta metodológica de seguimiento y evaluación". Cusco 2000.

jueves, 7 de octubre de 2010

lunes, 2 de agosto de 2010

martes, 6 de julio de 2010

ESTADO DE LA CUESTIÓN

Como prioridad se abordan los documentos elaborados desde la perspectiva arquitectónica; seguido de algunos que tratan la vivienda -por la producción habitacional de los migrantes rurales- en el ámbito urbano; continuando con investigaciones sobre el mejoramiento de las técnicas constructivas; después la salud e higiene relacionada con la vivienda; seguido del aporte de ONG´s y la cooperación internacional; finalmente poilíticas relacionadas con el enfoque del desarrollo rural.

Desde la perspectiva arquitectónica, la Universidad Nacional de Ingeniería a través de las tesinas de pregrado comienza las investigaciones desde la década de 1970, luego el Instituto de Investigación y Normalización de la Vivienda (ININVI) en 1987, realiza la elaboración de un catalogo nacional-regional de tradiciones constructivas en la arquitectura de la viviendas y mediante el método de lectura, categoriza solo lo que se considera factual y tangible, ponderando la organización espacial en correspondencia con los modos de vida y el uso de técnicas y tradiciones constructivas, mediante la incursión entre Cusco y Puno (1988)
[1], La vivienda vernacular (1988), y la vivienda popular en la costa peruana (Miguel Alvariño y Jorge Burga, 1988). En esta línea, Burga (1992)[2], presenta un ensayo, recomendando que lo importante es comprender los procesos de cómo el arquetipo logra la permanencia y estabilidad en la vivienda popular. Luego, Alvariño y Burga (2001) maduran la idea de establecer las constantes -de su producción, su estilo y su uso- en las viviendas y realizan un estudio comparativo entre: modelos espaciales y modos de organización[3]. José Díaz (1996), para Cusco plantea la relación estrecha que existe entre vivienda y unidad de producción en el ensayo “Los patrones de la vivienda rural en el hábitat urbano. Permanencia y continuidad”

Para el ámbito urbano, la Junta nacional de vivienda (1965)
[4], reconoce que las distintas características regionales del país -patrones culturales y de uso- inciden en la demanda cualitativa de la vivienda, luego Turner (1969)[5], al apartarse de la clásica visión de las escuelas urbanísticas plantea una nueva visión del déficit de vivienda, mientras que Gustavo Friofrío (1988) indica que a nivel nacional, las familias populares hacen uso de espacios y ambientes de la vivienda para actividades productivas y que las viviendas son edificadas progresivamente[6]. Américo Villegas (1990) en el ámbito cusqueño investiga sobre los sectores urbanos populares –habitado por migrantes rurales- y la transformación tipológica de las viviendas[7].

Investigaciones sobre construcciones de adobe resistentes a terremotos, son iniciadas después del terremoto en Huaraz (1970), con el trabajo de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) dando como resultado la norma E.080 Adobe. Luego otro sismo afecta las regiones de Huancavelica e Ica (2007), aplicándose para la reconstrucción diferentes tecnologías en tierra, Alexander Fischer (2008) en ese contexto desarrolla un análisis comparativo entre las propuestas y diseños de viviendas sismorresistentes
[8].

Para la salud e higiene relacionada con la vivienda, el informe “Diagnóstico sobre salud en la vivienda en el Perú” (2000) inicia el tema de la “Vivienda Saludable”
[9], luego el Ministerio de Salud (2005) madura este enfoque a través del “Programa de Familias y Viviendas Saludables”[10]. Surge el análisis de la OPS/OMS y WINROCK Internacional (2006) sobre la polución del aire domestico, por la combustión de leña en fogones tradicionales. Finalmente, el CER-UNI (2009) construye el prototipo de una casa confortable con tecnologías pasivas para combatir el friaje en comunidades altoandinas.

El amplio trabajo de ONG´s y Cooperación Técnica, se refleja en "Las Tecnologias Alternativas aplicadas a la vivienda", el modelo de gestión del "Programa de Vivienda Rural, Segura y Saludable"
[11], y “La experiencia de la reconstrucción en Ica y Huancavelica” el 2009, donde el Grupo de la Vivienda Segura y Saludable (GVSS) manifiesta que los factores del problema de la vivienda rural son: tecnológico, vulnerabilidad, económico y legal. En Cusco, se reconoce el impacto positivo del programa “Escalera del desarrollo y Gestion Predial” del Institutito para una Alternativa Agraria (IAA-2005); y el Proyecto “Viviendas integrales” de la Asociación Ricchary Ayllu de Lamay (2008).

Respecto a políticas con enfoque de “Desarrollo rural”, el gobierno a través del PRATVIR (1985), ejecuta el Programa de “Desarrollo Integral del Hábitat Rural”, atendiendo de manera particular -junto a la célula habitacional- la rehabilitación de andenes para la recuperación de tierras productivas, indispensables para el desarrollo autosuficiente del hábitat rural
[12]; y con MARENASS (2001) trabaja la autogestión y facilitación para el desarrollo campesino. El Plan Nacional de Vivienda 2006-2015, señala que la política para la vivienda rural estará orientada a contribuir con el incremento de la productividad y sostenibilidad del entorno y las actividades económicas que expresan la nueva ruralidad. El programa Mejorando Mi Pueblo (MMP)[13] define que la vivienda debe ser abordada en sus condiciones de Vivienda Segura, Sana y Productiva; política ampliada en un artículo del 2009[14].


[1] Ortiz de Zevallos, Augusto y otros. Tipologías y tecnologías de vivienda de poblaciones menores del Trapecio andino, Cusco-Perú. Lima: ININVI 1988.
[2] Burga, Jorge. Vivienda popular en Cajamarca. Lima: CIUDAD-EDAC. 1992.
[3] Alvariño, Miguel y Burga, Jorge. Arquitectura popular en la costa peruana. Lima: Serinsa. 2001.
[4] Junta nacional de vivienda. Documento básico para el plan habitacional Urbano. Lima, 1965.
[5] Calderón, Julio y Maquet, Paul. Las ideas Urbanas en el Perú (1958-1989). Lima: CENCA, 1990.
[6] Friofrío, Gustavo y otros. Las familias y el uso de la vivienda. Lima: Ministerio de transportes, comunicaciones, vivienda y construcción. 1998.

[7] Villegas, Américo. Tipología de vivienda y tecnología constructiva popular en el Cusco. Cusco: UNSAAC -IIUR – NUFFIC. 1990.
[8] Fischer, Alexander. Comparación de propuestas técnicas de viviendas sismoresistentes. Lima: GTZ. 2008.
[9] Red Peruana de Vivienda, Ambiente y Salud.
[10] Lineamientos de política de promoción de la salud. Lima. 2005.
[11] PREDES. Sistematización del Proyecto Piloto de Vivienda Rural en Ruruca-Región Arequipa. Lima. 2008.
[12] Cornejo, Enrique. La Obra Silenciosa. Lima: Fondo Editorial del BANVIP. 1990.
[13] Lama, Cesar. Mejorando Mí Pueblo. Visión y perspectivas del Programa Mejoramiento Integral de Viviendas y Pueblos Rurales. Lima: MVCS. 2006.
[14] Salas, Víctor y Oviedo, Fernando. “Políticas de vivienda rural. Perú 1985-2009”. En, El Antoniano. Revista científica cultural. Nº 114. Cusco: UNSAAC. 2009.

jueves, 24 de junio de 2010

LA IDEA DE INVESTIGACIÓN

Es conocido el hecho que a nivel mundial los países desarrollados apoyen a los países subdesarrollados o en de vías de desarrollo, para que sus habitantes alcancen una calidad de vida, siendo uno de esos casos es el de la cooperación internacional. La organización cristiana humanitaria World Vision, desde 1954, esta dedicada a trabajar con los niños, niñas, las familias y comunidades para reducir la pobreza y la injusticia; por lo mismo entre sus trabajos cuentan con programas de desarrollo de acuerdo al contexto a través de proyectos de educación, salud, desarrollo económico, microfinanzas, agua y saneamiento y agricultura.
En ese sentido, la institucion World Vision tiene una activa participación desde 1999 a través de la Asociación Ricchary Ayllu de Lamay, en 14 comunidades del Distrito de Lamay, provincia de Calca – Valle sagrado de los Incas, Cusco; y durante la década de trabajo, en las comunidades se ha promovido programas orientados a incrementar la “seguridad alimentaria” que contribuye a mejorar las condiciones de provisión de alimentos y estado nutricional de niños menores de 5 años de edad, a través del incremento en la frecuencia de consumo de alimentos de origen animal y vegetal, junto a un posible incremento en el ingreso familiar al mejorar la producción agropecuaria. Para esto, las familias han recibido capacitación sobre: técnicas agro-ecológicas de cultivo e instalación de infraestructura de riego para la diversificación productiva de pastos asociados, biohuertos y plantas medicinales; instalación de infraestructura para la crianza de animales menores y mayores -corrales mejorados-con adecuada sanidad y alimentación, la transformación de residuos sólidos de los animales para la generación de alternativas de energía y abono organico, la dotacion de agua y saneamiento básico junto a fortalecimiento de habitos saludables para ordenar la vivienda a través de las ideas de permacultura. Estas experiencias -a ecepcion de los pastos asociados- son aplicados en la parcela que usa el comunero para su vivienda, logrando así, un cambio significativo en la imagen del uso del predio.
Por otro lado estas iniciativas, junto al trabajo de la UNICEF para disminuir la desnutrición cronica infantil, logro en los últimos años que la comunidad de Chumpe de Lamay ganara en diciembre del 2007 el premio "Vigilancia del Crecimiento y Desarrollo Temprano de la Niñez", concurso organizado por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenam) y promovido por la “Estrategia Nacional CRECER” cuyo eje es la lucha contra la pobreza y desnutrición crónica infantil del país. Al mismo tiempo, este modelo de intervención de Ricchary es desarrollado por otras ONG´s, en otros lugares del país y con enfoques similares, como es el caso de “Caritas del Perú” y “Care” en coordinación con el Ministerio de Salud a través del programa “Familias y viviendas saludables”, el “Instituto para una Alternativa Agraria-IIA” en Cusco, el programa “Corredor Cusco-Puno”, además de las agencias de turismo que bajo el modelo de “Turismo Vivencial” generan el cambio de la vivienda, con la finalidad de mejorar las condiciones de habitabilidad de la vivienda para las actividades domesticas.
La cuestión es que la mayoría de las instituciones privadas y ahora también las del Estado a través de sus políticas sociales, con el fin de lograr las mejoras en las condiciones socioeconómicas de las familias rurales que les permita gozar de una mejor calidad de vida, no han evaluado los desenlaces que provocan los cambios en la infraestructura física espacial de la vivienda producto de los ideales de desarrollo rural, consecuencias que están relacionadas primero con el manejo del uso de los recursos suelo (parcela, chacra) y agua, y su impacto en la adecuada organización de la estructura física para la comunicación (calles) por las que se conducen las redes de saneamiento básico (agua y desagüe) y electrificación, la organización espacio-funcional en el predio al ser planteada la consolidación de las edificaciones progresivamente, la densificación a través de nuevas edificaciones con el nuevo “tipo” de vivienda que se gesta, las tecnologías constructivas pertinentes, y sobre todo, si esta manera de trabajar con la vivienda rural -que no es solo las edificaciones para habitar- es sostenible, como modelo que contribuya al desarrollo rural, y si es replicable en los diferentes tipos de comunidades campesinas o distritos rurales.
Estas son algunas interrogantes que me motiva a investigar la vivienda rural y su cambio -evolución- a través de los patrones de su organizacion espacial, porque como menciona Rapoport (2003:18) “Lo que sí sugiero es que el resultado de los cambios (si ellos contribuyen o no a crear un entorno “mejor”) depende del estilo de vida, las normas y convenciones sociales, el grado de aculturación, el desarrollo de nuevos mecanismos sociales, valores, normativas, ideales, etc. Al modificarse estos parámetros, varía la evaluación de entornos y de sus cambios y, entonces, también el grado de aceptación y de deseabilidad del entorno”. Ademas, porque estos modelos ya han sido mencionados por expertos como Mayer (2004: 46-47) “El modelo casa se expande a través de la diversificación, la corporación crece mediante la especialización…Una chacra es un ecosistema modificado dentro de su entorno medioambiental: sus productores son plantas y animales, no maquias; y su sostenibilidad depende del reciclaje de materiales”.

jueves, 17 de junio de 2010

EL DISCURSO

Para analizar la evolución que la vivienda y sus patrones de organización espacial -ubicada en una comunidad campesina- es de importancia contemplar la idea con la que parte Díaz (1996:3) para aproximarse a este tipo de escenario, “La vivienda popular vernacular rural frecuentemente ha sido desestimada; esta indiferencia por parte de la cultura arquitectónica oficial, ve solo cabañas o chozas, donde hay arquitectura, con mucho que enseñarnos”. Por otro lado, es conocido que la población rural de condiciones socioeconómicas pobre y extrema pobre, desde inicios del siglo XX ha realizado una constante migración hacia las ciudades buscando mejorar su calidad de vida. En ese sentido, esta población rural que ocupo el suelo de las expansiones urbanas logro configurar nuevos asentamientos, motivo por el cual recibió numerosos estudios, siendo Jhon Turner (1969), quien se aparto de la clásica visión de las escuelas urbanísticas, al sustentar una “Nueva visión del déficit de vivienda" proponiendo su hipótesis sobre “el valor de una vivienda, o mas bien del ambiente de la vivienda, es la cualidad con que esta responde a la situación de la vida de una persona dentro de una familia, en una comunidad local: la realidad del ambiente de la vivienda, en otras palabras esta en sus atributos tal como son experimentados y percibidos y no en su forma o condición física”. (Calderón y Maquet 1990: 40). De esta manera Turner otorgaba un nuevo instrumento para abordar la producción física de la población –rural de inicio- que adquiría costumbres urbanas; luego al profundizar la caracterización de la vivienda, en su libro “Todo el poder para los usuarios” (1977: 79), formula que “los verdaderos valores son aquellos basados en las relaciones entre los elementos que intervienen en la vivienda: los actores, sus actividades y sus logros...El usuario observa estas funciones de manera flexible, de modo tal que pueda adecuarlos a las necesidades impuestas por su ciclo vital familiar”; de este modo "el sujeto o el actor busca en la casa antes que una expresión física tangible, la materialización de tres funciones: la cobertura o abrigo, la seguridad de tenencia y la ubicación o emplazamiento" es mencionado por (Calderón y Maquet, 1990:40). Acercándonos más, a las características que las comunidades campesinas llegaron a manifestar en su migración a la ciudad, el trabajo de Villegas en Cusco ofrece un estudio en los sectores urbanos populares de la ciudad, logrando tipificarlos como "asentamiento urbano cuyas características básicas consisten en: la autogestión de su proceso, autoconstrucción directa o dirigida de sus viviendas, adopción de las tecnologías y materiales tradicionales o dominantes y la autofinanciación básica de los costos de sus procesos constructivos” .Además menciona que no se debe obviar que para el poblador la relación con su casa seda a través de "la organización de relaciones, número y usos de los espacios; la relación con su experiencia vivencial de lo que significa casa, la manera de utilizarla y construirla; y por ultimo, el conjunto de valores representativos y símbolos que pretenda otorgarle" (Villegas, 1990:37-49). Con estos antecedentes del accionar de la población rural en su incursión por la ciudad -desde la década de los 40 del siglo pasado- con la obligada tarea de manifestar la construcción de la vivienda y de los asentamientos urbanos del tipo popular: Barriadas en Lima; AA.HH., Pueblo joven o Asociaciones Pro Vivienda en Cusco, habiendo logrado producir la población condiciones socio-espaciales que iban en contra del modelo formal de la ocupación del suelo.
El interés del presente trabajo de investigación es conocer dicho accionar de la poblacion rural, pero ahora en ámbito rural, hábitat que históricamente ha sido el lugar de sus orígenes . Por lo mismo, ahora se identifica que la población rural y en especial una porción elevada de la población de las comunidades campesinas se encuentra en una condición socioeconómica de pobreza, y que producto de las reformas estructurales sobre la propiedad de la tierra –reforma agraria- no han podido salir de esa situación a pesar de estar haciendo uso de la tierra bajo el modelo del minifundio, que a decir de los expertos “El minifundio esta allí y no puede ser ignorado. Requiere de aproximaciones creativas, y el camino lo pueden estar mostrando los propios minifundistas. La información censal y los estudios de casos confirman que un porcentaje variable pero significativo de los ingresos de las familias minifundistas proviene de una diversidad de actividades urbanas y rurales. Ello contribuiría a reducir las migraciones hacia las ciudades, que no tienen la capacidad de ofrecer mejores empleos” (Eguren, 2006:26), continua sugiriendo que “Se aprovecharían dos ventajas del minifundio: la fuerza laboral que ya tiene cubierta parte de sus ingresos, provenientes de su parcela, y que esta la provee de vivienda (y si forma parte de una comunidad campesina, además de una red social de referencia)”. Otros concluyen que dentro de sus actividades más representativas en el uso de la tierra se halla “La producción familiar” porque “cada comunidad campesina se organiza sobre la base de un acervo de recursos familiares y comunales. La importancia relativa de cada uno de estos recursos define, en gran medida, el tipo de relaciones de producción predominantes y constituye la base de la distribución de ingresos y productos” (González de Olarte, 1994:81); además, hay que mencionar las características que se pretende que realicen basadas en exitosas experiencias privadas como “La gestión predial o de productores-vecinos rurales, que es un proceso de carácter familiar que se desenvuelve desde las parcelas o lotes de familias aplicables a los lotes que podrían formar una parte de un pueblo rural” (Lama, 2006:65). Acercándonos mas a la vivienda, para Mayer “El modelo casa se expande a través de la diversificación, la corporación crece mediante la especialización…Una chacra es un ecosistema modificado dentro de su entorno medioambiental: sus productores son plantas y animales, no maquinas; y su sostenibilidad depende del reciclaje de materiales” (Mayer, 2004: 46-47).

Para conocer la evolución de una de las edificaciones que alberga parte de esas actividades -la vivienda- seguimos a Rapoport cuando menciona que: “Lo que sí sugiero es que el resultado de los cambios (si ellos contribuyen o no a crear un entorno “mejor”) depende del estilo de vida, las normas y convenciones sociales, el grado de aculturación, el desarrollo de nuevos mecanismos sociales, valores, normativas, ideales, etc. Al modificarse estos parámetros, varía la evaluación de entornos y de sus cambios y, entonces, también el grado de aceptación y de deseabilidad del entorno”. (Rapoport, 2003:18). Continuando con ese enfoque, los parámetros actuales del escenario rural sobre los que se desarrollan las comunidades campesinas, están bajo la presión del accionar del Estado y las ONG´s con diversas actividades en la misión de mejorar sus condiciones socioeconómicas, incidiendo en la modificación de sus conciencias, lo cual generará cambios y transformaciones en la forma de configurar el hábitat, y dentro de ellos las edificaciones para habitar –vivienda-; por lo mismo se considera que esta evidencia debe ser analizada, sintetizada y comprobada. Frente a esta situación, partimos por enunciar que los habitantes de las comunidades campesinas -al igual que la población de la ciudad- determinan los parámetros de las edificaciones por el uso de la conciencia; así, nos acercamos a Caniggia y Maffei, quienes mencionan que para estudiar las edificaciones se debe “actuar críticamente orientando la conciencia critica al examen de los comportamientos de quien actuó en el pasado mediante la conciencia espontanea, y desde el examen de la conciencia espontanea todavía activa, y oculta, velada, en los productos contemporáneos por una conciencia critica oponente…actuar implica un rendimiento, y este debe ser proporcionado desde la dialéctica entre producto y ambiente, según el tiempo y el modo de reacción del ambiente” (Caniggia y Maffei, 1995:28); esto podremos realizarlo, si analizamos los espacios existenciales junto a los diferentes tipos de edificaciones para habitar, que han construido las comunidades campesinas porque “El concepto de espacio es muy apropiado para el análisis del medio ambiente humano... porque sobre a base de una teoría del espacio existencial, el espacio arquitectónico puede ser interpretado como una concretización de esquemas ambientales o imágenes que son una parte necesaria de la orientación general del hombre o de su estar en el mundo” (Norberg-Shulz, 1975:7).

martes, 15 de junio de 2010

Párrafos de los documentos

1. Jhon Turner en su articulo sobre la “Nueva visión del déficit de vivienda, (1969)” propone su hipótesis sobre “El valor de una vivienda” al sostener que: “el error corriente es la evaluación cuantitativa de la vivienda, en términos de su apariencias físicas; en cambio el valor de una vivienda, o mas bien del ambiente de la vivienda, es la cualidad con que esta responde a la situación de la vida de una persona dentro de una familia, en una comunidad local: la realidad del ambiente de la vivienda, en otras palabras esta en sus atributos tal como son experimentados y percibidos y no en su forma o condición física”. Calderón, J. y Maquet, P. (1990: 40).
Profundizando su caracterización de la vivienda, Turner en su libro “Todo el poder para los usuarios” (1977: 79), formula que “los verdaderos valores son aquellos basados en las relaciones entre los elementos que intervienen en la vivienda: los actores, sus actividades y sus logros”. De este modo el sujeto o el actor busca en la casa ates que una expresión física tangible, la materialización de tres funciones: la cobertura o abrigo, la seguridad de tenencia y la ubicación o emplazamiento. El usuario observa estas funciones de manera flexible, de modo tal que pueda adecuarlos a las necesidades impuestas por su ciclo vital familiar. Calderón, J. y Maquet, P. (1990: 40).
2. “Actuar críticamente orientando la conciencia critica la examen de los comportamientos de quien actuó en el pasado mediante la conciencia espontanea, y desde el examen de la conciencia espontanea todavía activa, y oculta, velada, en los productos contemporáneos por una conciencia critica oponente…actuar implica un rendimiento, y este debe ser proporcionado desde la dialéctica entre producto y ambiente, según el tiempo y el modo de reacción del ambiente a ese producto con el fin de restablecer un estado de equilibro” Caniggia y Maffei (1995:28).
3. “La vivienda popular vernacular rural frecuentemente ha sido desestimada; esta indiferencia por parte de la cultura arquitectónica oficial, ve solo cabañas o chozas, donde hay arquitectura, con mucho que enseñarnos” Díaz (1996:3).
4. “El minifundio esta allí y no puede ser ignorado. Requiere de aproximaciones creativas, y el camino lo pueden estar mostrando los propios minifundistas. La información censal y los estudios de casos confirman que un porcentaje variable de pero significativo de los ingresos de las familias minifundistas proviene de una diversidad de actividades urbanas y rurales. Ello contribuiría a reducir las migraciones hacia las ciudades, que no tienen la capacidad de ofrecer mejores empleos… “Se aprovecharían dos ventajas del minifundio: la fuerza laboral que ya tiene cubierta parte de sus ingresos, provenientes de su parcela, y que esta la provee de vivienda (y si forma parte de una comunidad campesina, además de una red social de referencia)” Eguren (2006: 26).
5. “La producción familiar en cada comunidad campesina se organiza sobre la base de un acervo de recursos familiares y comunales. La importancia relativa de cada uno de estos recursos define, en gran medida, el tipo de relaciones de producción predominantes y constituye la base de la distribución de ingresos y productos” González de Olarte (1994: 81).
6. “…para cada pueblo corresponde una solución particular, considerando su escala y sus posibilidades físico ambientales”…“La gestión predial o de productores-vecinos rurales, proceso de carácter familiar que se desenvuelve desde las parcelas o lotes de familias aplicables a los lotes que podrían formar una parte de un pueblo rural” Lama (2006: 60, 65).
7. “La tipología tiende el puente desde las ideas de arquitectura hacia la propia disciplina; establece el contacto entre la sociedad y la arquitectura”…“Entiendo por Tipología en arquitectura la disciplina que estudia los tipos arquitectónicos, mediando entre Arquitectura y Sociedad” Martín Hernández (1984: 1, 2).
8. “El modelo casa se expande a través de la diversificación, la corporación crece mediante la especialización…Una chacra es un ecosistema modificado dentro de su entorno medioambiental: sus productores son plantas y animales, no maquias; y su sostenibilidad depende del reciclaje de materiales. Cuidar de semejante proceso requiere de habilidades, sensibilidades e intuiciones distintas de aquellas involucradas en la administración de una fabrica textil o un banco”. Mayer (2004: 46-47).
9. “El concepto de espacio es muy apropiado para el análisis del medio ambiente humano. Sobre a base de una teoría del espacio existencial,… el espacio arquitectónico puede ser interpretado como una concretización de esquemas ambientales o imágenes que son una parte necesaria de la orientación general del hombre o de sus estar en el mundo” Norberg-Shulz (1975: 7).
10. “Lo que sí sugiero es que el resultado de los cambios (si ellos contribuyen o no a crear un entorno “mejor”) depende del estilo de vida, las normas y convenciones sociales, el grado de aculturación, el desarrollo de nuevos mecanismos sociales, valores, normativas, ideales, etc. Al modificarse estos parámetros, varía la evaluación de entornos y de sus cambios y, entonces, también el grado de aceptación y de deseabilidad del entorno”. Rapoport (2003:18).
11. “Los sectores urbanos populares en el Cusco, son un tipo de asentamiento urbano cuyas características básicas consisten en: la autogestión de su proceso, autoconstrucción directa o dirigida de sus viviendas, adopción de las tecnologías y materiales tradicionales o dominantes y la autofinanciación básica de los costos de sus procesos constructivos” Villegas (1990: 37).